Triunfo histórico de Alianza Lima: las 5 malas rachas que rompió en la Copa Libertadores al eliminar a Nacional
Con su triunfo ante Nacional, Alianza Lima dejó atrás varias rachas negativas que lo atormentaban en la Copa Libertadores y se ilusiona con el desafío frente a Boca Juniors.
- ¿A qué hora empieza el Sorteo fase de grupos Copa Libertadores 2025 EN VIVO HOY con Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal?
- Eddie Fleischman lapidó a Agustín Lozano y Jorge Fossati tras revelación de chats del presidente de la FPF: "Manga de sinvergüenzas"

Alianza Lima escribió una página dorada en su historia reciente tras vencer 3-1 a Nacional de Paraguay en el estadio Alejandro Villanueva y asegurar su clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores. Este resultado no solo significó el avance en la competición, sino también la ruptura de cinco rachas negativas que habían marcado el rendimiento del equipo en el ámbito internacional. La afición blanquiazul celebró con euforia un triunfo que significó mucho más que una clasificación.
Durante años, Alianza Lima arrastró registros adversos que ponían en duda su competitividad en el torneo más importante de clubes en Sudamérica. Sin embargo, bajo la dirección de Néstor Gorosito, el equipo logró revertir el panorama y ahora se alista para el desafío ante Boca Juniors en la fase 2.
¿Qué rachas negativas rompió Alianza Lima en la Copa Libertadores?
Fin de la sequía de victorias como local
Desde el 13 de marzo de 2012, Alianza Lima no había conseguido una victoria en casa en la Copa Libertadores. Tras 12 años de frustraciones, el triunfo ante Nacional de Paraguay puso fin a esta prolongada mala racha.
Superación de la peor racha sin victorias en el torneo
Durante la década pasada, Alianza Lima acumuló la peor serie de partidos sin ganar en la historia del certamen, tras alcanzar 31 encuentros consecutivos sin conocer el triunfo. La victoria sobre Nacional fue una bocanada de aire fresco para la institución, pues ganó luego de 11 encuentros.
Primera clasificación de fase en 13 años
Desde 2012, el cuadro blanquiazul no lograba avanzar en la Copa Libertadores. Esta vez, con un plantel renovado y un juego sólido, logró meterse en la siguiente etapa del torneo.
Mejor rendimiento ofensivo en el torneo desde 2010
Alianza Lima no había anotado tres goles en un partido de Copa Libertadores desde hace 14 años. El poderío ofensivo demostrado en Matute ilusiona a sus seguidores de cara a los próximos duelos.
Rompió la tendencia de derrotas en casa ante equipos paraguayos
En los últimos 46 años, el conjunto limeño cayó repetidamente ante clubes guaraníes en Libertadores. Vencer a Nacional significó revertir esa historia.
Con estas marcas superadas, el equipo dirigido por Néstor Gorosito ahora se enfoca en lo que será su próximo gran desafío: Boca Juniors, un rival de jerarquía que representará una prueba de fuego en su camino continental.
Pedro García cree que Alianza Lima puede eliminar a Boca Juniors
El periodista deportivo Pedro García generó revuelo con sus recientes declaraciones sobre el potencial de Alianza Lima en la Copa Libertadores. Aseguró que el equipo blanquiazul está en condiciones de competir y eliminar a Boca Juniors, un club con el que tiene cuentas pendientes desde ediciones anteriores.
“Alianza hoy día no es menos que Boca, porque Alianza está bien y Boca está mal. Encontró hoy en la zurda de Trauco, la garantía de Zambrano por arriba, la posibilidad de Enrique cerrando su zona, la lucidez de Noriega en el medio, la colaboración de Gaibor, el desequilibrio de Castillo, el gol de Quevedo y la sapiencia, sabiduría y experiencia de Barcos, un relleno humano que hace que Alianza en lo colectivo no sea menos que Boca”, declaró en ‘Vamos al Var’, de RPP.

PUEDES VER: Alianza Lima vs Boca Juniors: fecha, hora y canal confirmado de la fase 2 de la Copa Libertadores
Alianza Lima se medirá ante Boca Juniors en una llave que promete emociones y un alto nivel competitivo. El duelo de ida se jugará el martes 18 de febrero en Matute, mientras que la vuelta está programada para el martes 25 en Buenos Aires. Los dirigidos por Gorosito saben que no será fácil, pero confían en sus capacidades para seguir haciendo historia en el torneo continental.