Deportes

Pese a cuestionamientos, Congreso votará proyecto que atenta contra el deporte peruano

Este jueves 21, se votará el proyecto de ley N° 7740-2023, el cual busca cambiar la actual ley del deporte peruano. Esta propuesta ha sido cuestionada por el Minedu, el IPD, el Comité Olímpico Peruano y todas las Federaciones Deportivas Nacionales.

Delegación peruana que participó de los Juegos de París 2024. Foto: composición LR/Congreso
Delegación peruana que participó de los Juegos de París 2024. Foto: composición LR/Congreso

El proyecto de ley N° 7740-2023, que busca modificar la actual Ley del Deporte Peruano, ha sido calificado como inviable por el Ministerio de educación (Minedu), el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Comité Olímpico Peruano (COP), la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPP) y todas las Federaciones Deportivas Nacionales. La propuesta, presentada por el congresista Carlos Zeballos, no ha contado con la consulta adecuada a los actores del deporte nacional. A pesar de todo ello, Congreso debatirá el proyecto este jueves 21 de noviembre.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La iniciativa legislativa ha generado preocupación en el ámbito deportivo, ya que podría afectar la participación del país en competencias internacionales. A pesar de los logros recientes de los deportistas peruanos en los recientes Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, el proyecto ha sido rechazado por diversas instituciones porque vulnera los derechos de los deportistas de alto rendimiento.

El congresista Zeballos defendió su propuesta, aunque admitió que solo se consultó a algunos deportistas de ajedrez y entrenadores. Asimismo, aseguró que el que hace las leyes es el Congreso. No obstante, la falta de diálogo con las principales instituciones deportivas ha levantado críticas sobre la viabilidad del documento.

Observaciones de las instituciones deportivas

El Ministerio de Educación, a través de un informe de doce páginas, ha calificado el proyecto como "no viable". Este informe menciona que la propuesta considera la Política Nacional del Deporte, la cual fue derogada en 2022, y que no distingue adecuadamente entre las modalidades deportivas y la Educación Física, que es competencia exclusiva del Minedu.

Por su parte, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) también ha expresado su desacuerdo mediante el oficio N° 002404-2024-DINADAF/IPD, el cual señala que el proyecto carece de regulaciones sobre la Dirección de Seguridad Deportiva, un órgano clave dentro del IPD. Estas observaciones resaltan la falta de un marco normativo claro que respalde la propuesta.

El Comité Olímpico Peruano (COP) ha manifestado que la propuesta legislativa debería fortalecer la organización de las federaciones deportivas y permitir que estas se rijan por sus propios estatutos. Sin embargo, el proyecto del congresista Carlos Zeballos impone condiciones que intervienen en la gobernanza de estas federaciones, lo que podría limitar su autonomía.

Impacto en la gobernanza del deporte

La iniciativa, respaldada por la Asociación Deportiva Anticorrupción, busca retirar al Comité Olímpico Peruano (COP) su prerrogativa de designar selecciones nacionales para eventos internacionales, lo que podría resultar en la suspensión de Perú del sistema deportivo internacional. Asimismo, establece nuevas normativas y exigencias para los clubes deportivos e influye en la administración de las Federaciones, que son organizaciones privadas.

Además, busca quitarle al Comité Olímpico Peruano (COP) su autoridad exclusiva para seleccionar a los equipos nacionales que participarán en Juegos Olímpicos, Panamericanos, Suramericanos y Bolivarianos.

Stefano Peschiera, medallista en los Juegos Olímpicos de París, se mostró en contra del Proyecto de Ley

A través de un video difundido, Stefano Peschiera explicó que la principal controversia con las modificaciones propuestas por el congresista Carlos Zeballos en su iniciativa radica en que van en contra de los estatutos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), lo que podría resultar en sanciones que impidan a los deportistas nacionales representar al Perú.

"Como deportista quiero expresar mi más sentida preocupación por el proyecto de ley 7740, la Nueva Ley General del Deporte, porque va en contra de los estatutos de la AMA, la cual declara que las organizaciones antidopajes deben ser autónomas. Esta nueva ley evitaría que esto fuera así, lo cual nos expondría a nosotros, los deportistas, a ser sancionados, así como a nuestro comité olímpico, con no poder representar nuestra bandera y al Perú a nivel internacional", sostuvo el reconocido deportista.

"Les pedimos que nos ayuden con los proyectos de ley que sacan y que por favor nos consulten la próxima vez que quieran crear una nueva ley para ver si esta nos perjudica. Nosotros nos dedicamos a trabajar de manera honesta para sacar a Perú adelante en el deporte y lo último que necesitamos es que nos compliquen las cosas de esta manera. No al proyecto de ley 7740", agregó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Deportes

Televisa transmitirá el Mundial de Clubes 2025: conoce cuántos partidos se podrán ver EN VIVO desde México

Televisa transmitirá el Mundial de Clubes 2025: conoce cuántos partidos se podrán ver EN VIVO desde México

Pachuca en el Mundial de Clubes 2025: conoce el calendario, horarios y canales para ver los partidos desde México

Piero Quispe en la mira de club de Brasil tras incierto futuro en Pumas: descartó volver a Perú

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana