¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Deportes

Rebagliati preocupado por el futuro de Perú en la Copa América: "Llegó ese momento que tanto temíamos"

Luego de empatar ante Paraguay en el Monumental, Diego Rebagliati volvió a analizar el partido y lo dejó realmente angustiado por los próximos retos que tendrá que afrontar la selección peruana.

Diego Rebagliati se refirió a la sequía goleadora de la selección peruana. Foto: composición LR/captura de Movistar Deportes/Luis Jiménez/La República
Diego Rebagliati se refirió a la sequía goleadora de la selección peruana. Foto: composición LR/captura de Movistar Deportes/Luis Jiménez/La República

La selección peruana empató 0-0 frente a Paraguay en el Monumental. Este partido sirvió para que Jorge Fossati pueda analizar qué falencias tiene el equipo y puedan corregirse de cara a su debut en la Copa América 2024. Evidentemente, una de las más grandes preocupaciones fue lo poco que se generó en ofensiva durante los 90 minutos.

Si bien en defensa se hizo un partido correcto, las escasas oportunidades que se llegó al arco rival dejó angustiado a más de uno. Diego Rebagliati, por ejemplo, expresó su malestar sobre esta situación y señaló que si varios referentes no levantan su nivel, el futuro de la Blanquirroja no será el más auspicioso.

Diego Rebagliati preocupado por el futuro de la selección peruana

En una última emisión del programa 'Al ángulo' de Movistar Deportes, Rebagliati comentó que volvió a ver el choque completo entre Perú vs. Paraguay. Tras analizarlo, se quedó realmente alarmado por lo que mostró el equipo en cancha y reconoce que no hay más alternativas para buscar alguna solución.

"A mí me dejó preocupado el equipo en ataque, volví a ver el partido y me dejó más preocupado todavía. Me pongo a darle vueltas a por dónde encontrar respuestas y no las encuentro en el plantel ni en el fútbol peruano. Esto es lo que hay y creo que es lo mejor que hay", sostuvo.

"No veo nada (de lo que quiere Fossati). No hubo un pase entre Lapadula y Guerrero, no hubo nada entre Lapadula y Rivera, no hubo casi nada de pases entre Quispe y Cartagena ni siquiera entre Quispe y Carillo. El partido contra El Salvador nos va a engañar porque lo único que nos va sumar son sensaciones. Es el rival que toca, pero Chile va a ser tan duro como Paraguay", agregó.

En esa misma línea, considera que el equipo no lo ilusiona en ofensiva y le alarma lo que venga para la selección tanto en la Copa América como en el reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

"No encuentro demasiadas razones para ilusionarme con lo que pueda hacer el equipo de mitad de cancha para adelante. Veo jugar a Colombia y vienen en setiembre, veo a Argentina y ni te digo de Uruguay y Brasil. Qué difícil se viene todo. Creo que llegó ese momento del futuro que tanto temíamos, cuando hablábamos hace unos años de quién viene después de Farfán y Paolo. Si no levanta Carillo, Flores y Quispe o Grimaldo no dan ese salto de calidad, va a ser muy complicado. Esto no es de ahora", precisó.

Diego Rebagliati criticó el escaso gol que ha mostrado la selección peruana

El poco gol que ha mostrado la selección en los últimos partidos es un tema angustiante. Rebagliati recordó que el último delantero que marcó fue Bryan Reyna durante el amistoso ante Corea del Sur. Sin considerar los choques ante Nicaragua y República Dominicana, los atacantes del Equipo de Todos han tenido una extensa sequía.

"No hay un delantero peruano (que haya marcado). Lapadula no hace un gol hace una vida. Su último gol fue ante Paraguay en las Eliminatorias y no es culpa porque Perú ha generado muy poco. Estamos hablando de una secuencia larga de partidos en los que somos un equipo impotente en ataque y no veo muchas señales. Ojalá trabajemos bien la pelota parada, pero a la hora de la hora, no encuentro tantas razones. Es un momento complicado", concluyó.

Fixture de Perú en la Copa América 2024

  • Perú vs. Chile | 21 de junio | 7.00 p. m.
  • Perú vs. Canadá | 25 de junio | 5.00 p. m.
  • Perú vs. Argentina | 29 de junio | 7.00 p. m.