Deportes

Gareca reveló cuál es la principal diferencia entre su proceso con la selección peruana y Chile

En una reciente entrevista, el DT argentino recordó su etapa en la Blanquirroja y la comparó con el actual proceso que ha iniciado al mando de Chile rumbo al Mundial.

Ricardo Gareca se refirió a lo que será su primer reto con Chile en la Copa América ante la selección peruana. Foto: composición LR/Juan Farías/La Tercera
Ricardo Gareca se refirió a lo que será su primer reto con Chile en la Copa América ante la selección peruana. Foto: composición LR/Juan Farías/La Tercera

Ricardo Gareca sigue expectante de su debut en la Copa América con la selección chilena. Por ello, durante los últimos días, ha conversado con diversos medios sobre lo que ha vivido en sus primeras semanas como técnico de La Roja y cuáles son sus objetivos de cara al torneo continental y el Mundial 2026.

El popular 'Tigre' ya enfrentó dos amistosos ante Francia y Albania, y su equipo dejó buenas sensaciones. Sin embargo, su primer gran reto será en la Copa América, cuando dispute su partido inaugural frente a la selección peruana. Recordemos que el DT argentino vivió un romance de 7 años con la Blanquirroja y, en Chile, suelen consultarle sobre esta etapa.

¿Qué dijo Gareca sobre sus procesos con la selección peruana y Chile?

Ricardo Gareca tuvo una entrevista con el diario chileno La Tercera. Durante la charla, le preguntaron si su comienzo en la Roja se asemeja a su odisea con la selección peruana. Al respecto, el 'Flaco' comentó que son periodos completamente distintos.

Gareca tiene contrato con Chile hasta el final de las Eliminatorias 2026. Foto: composición LR/captura de Mega Deportes.

Gareca tiene contrato con Chile hasta el final de las Eliminatorias 2026. Foto: composición LR/captura de Mega Deportes.

"Son etapas diferentes. Mi etapa con Perú la comencé y los fui conociendo a los jugadores, tenía el tiempo, viajaba y los veía personalmente. Acá es un proceso comenzado y tengo que dar respuestas rápidas. Tengo que adaptarme rápido al medio y que los jugadores puedan interpretarme lo más rápido posible", declaró.

Gareca habló sobre su debut en la Copa América ante la selección peruana

No cabe duda de que el trabajo de Gareca en la selección peruana será recordado por muchos años. No obstante, es cierto que un sector de la hinchada se molestó por su llegada a Chile, clásico rival de la Bicolor. Por ello, el duelo entre chilenos y peruanos en la Copa América tendrá un valor más que especial.

Al respecto, el estratega de 66 años no dudó en manifestar su gran aprecio por la Bicolor, pero precisa que su objetivo está netamente enfocado en dar lo mejor para la nación sureña. "Todos los partidos son difíciles . Yo tengo un gran cariño por el Perú, así como por Argentina, pero mi corazón está acá en estos momentos, que es lo más importante. Mi corazón y mi cabeza está acá", mencionó en una entrevista para TNT Sports.

Lista preliminar de Gareca para la Copa América

  • Porteros: Claudio Bravo, Gabriel Arias, Brayan Cortés, Vicente Reyes y Lawrence Vigoroux
  • Defensores: Matías Catalán, Nicolás Díaz, Paulo Díaz, Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Benjamín Kuscevic, Felipe Loyola, Gary Medel, Guillermo Maripán, Enzo Roco, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo, Sebastián Venegas y Erick Wiemberg.
  • Volantes: Diego Valdés, Diego Valencia, César Pérez, Esteban Pavez, Maximiliano Guerrero, Erick Pulgar, Thomas Galdames, Pablo Galdames, Nicolas Fernández, Rodrigo Echeverría, Marcelo Díaz, Luciano Cabral, Jean Meneses, Eugenio Mena, Claudio Baeza, Lucas Assadi, Arturo Vidal, Ulises Ortegoza y Williams Alarcón.
  • Delanteros: Ben Brereton, Carlos Palacios, Darío Osorio, Óscar Opazo, Vicente Pizarro, Steffan Pino, Cristián Zavala, Diego Ru.

¿Hasta cuándo tiene contrato Gareca con la selección chilena?

De acuerdo a lo que dio a conocer la ANFP, Ricardo Gareca tiene contrato con la selección chilena hasta fines de las Eliminatorias 2026. En caso de que consiga el objetivo de clasificar al Mundial, su vínculo se extiende automáticamente.