Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Deportes

¿Cómo llegó Paolo Guerrero a Racing, cuánto ganaba y cuáles fueron sus discretos números con la Academia?

El delantero de la selección peruana rescindió contrato con Racing, y le puso un fin prematuro a un corto y poco auspicioso paso por el fútbol argentino.

Paolo Guerrero tenía contrato con Racing hasta el 31 de diciembre de 2023. Foto: Composición LR / EFE / Racing
Paolo Guerrero tenía contrato con Racing hasta el 31 de diciembre de 2023. Foto: Composición LR / EFE / Racing

Paolo Guerrero dejó Racing de manera oficial. El delantero peruano de 39 años no la pasó muy bien durante sus últimos días en la Academia, dado que no tuvo la continuidad deseada y, según reportaron en Argentina, le causó incomodidad que el club busque otro atacante más. La relación entre el ‘Depredador’ y el técnico Fernando Gago parece haberse diluido con el paso del tiempo y tanto la prensa como una persona del entorno del ‘9’ han comentado acerca de las discrepancias entre ambos.

De esta forma, Paolo Guerrero dejó Racing tras haber estado poco más de cinco meses en el club, cuando aún le restaba casi la misma cantidad de tiempo de contrato hasta el 31 de diciembre de 2023. El goleador histórico de la selección peruana generó expectativas con algunos buenos partidos, como el que jugó ante Ñublense en la Copa Libertadores. Sin embargo, la experiencia en Argentina terminó siendo poco grata para él.

¿Cómo llegó Paolo Guerrero a Racing?

Paolo Guerrero llegó a Racing en enero de 2023 tras un discreto y complicado paso por Avaí. Más allá de que el club se fue al descenso, Guerrero no se encontró en su mejor estado físico e, incluso, sufrió una nueva lesión en la rodilla derecha a inicios de octubre del 2022. Esto evitó que vuelva a ser convocado desde que jugó por última vez el 2 de octubre en la derrota 1-2 ante Atlético Goianiense.

El mal momento de Paolo Guerrero llevó a que se especule desde varios meses antes que no seguiría en Avaí por una temporada más. Dejó el equipo tras haber disputado 10 partidos sin anotar goles. Luego de una negociación con Emelec que no prosperó, el ‘Depredador’ ingresó al radar de Racing y el propio presidente, Víctor Blanco, declaró dos días antes de confirmar el fichaje respecto a la llegada del delantero peruano.

Paolo Guerrero jugó los 6 partidos de Racing en la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero solo 3 como titular. Foto: EFE

Paolo Guerrero jugó los 6 partidos de Racing en la fase de grupos de la Copa Libertadores, pero solo 3 como titular. Foto: EFE

“Estamos cerrando con Paolo Guerrero. Este lunes va a hacerse la revisión médica y si está todo bien, firmará contrato y se incorporará al plantel”, dijo Blanco, en ese entonces. Esto, sumado a las primeras declaraciones de Fernando Gago sobre la posible llegada de Guerrero, en las que no quiso adelantar nada ni opinar, dan a entender que su fichaje se dio por pedido del presidente, mas no por el técnico.

¿Cuánto ganaba Paolo Guerrero en Racing?

Días antes de confirmarse el fichaje de Paolo Guerrero por Racing, en Brasil se habló mucho acerca del reducido monto que ganaría con su nuevo club para los estándares del delantero. Parte de la prensa brasileña afirmó que el ‘Depredador’ solamente ganaría 10.000 dólares al mes, lo cual era la tercera parte de lo que ganaba en Avaí. También se enfatizó el hecho que en Flamengo ganaba, presuntamente, 300.000 al mes.

Jugar en Racing le permitió a Paolo Guerrero volver a la selección peruana. Foto: FPF

Jugar en Racing le permitió a Paolo Guerrero volver a la selección peruana. Foto: FPF

Los discretos números de Paolo Guerrero en Racing

Al margen de su rendimiento y juego, la estadística pura y dura que deja el paso de Paolo Guerrero por Racing no es muy alentadora. Si bien es cierto que Fernando Gago no le dio las oportunidades que el peruano hubiese querido, lo cierto es que Guerrero no pudo mostrar su capacidad goleadora en la Academia. En total, el delantero peruano disputó 848’ en 22 partidos, anotó tres goles y dio dos asistencias.

Sus tres tantos fueron anotados cada uno en un torneo distinto (liga, copa y Libertadores) y solamente completó los 90’ en dos ocasiones (contra Atlético Tucumán en la fecha 13 y Defensa Justicia en la jornada 18). Fue titular en ocho de los 22 encuentros que jugó. Su último partido fue el 6 de julio, cuando ingresó a los 71’ en el empate 1-1 ante San Lorenzo por la fecha 23 de la Liga Profesional.

;