Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Deportes

¿Cuál es el torneo en el que Perú salió campeón 3 veces tras jugar contra Japón?

El historial entre la selección peruana y los samuráis azules incluye enfrentamientos por un certamen del que la Bicolor guarda gratos recuerdos.

Perú le ganó una vez y empató dos contra Japón en este torneo amistoso. Foto: composición de LR/selección peruana/JFA
Perú le ganó una vez y empató dos contra Japón en este torneo amistoso. Foto: composición de LR/selección peruana/JFA

Más de 10 años tuvieron que pasar para que la selección peruana y su similar de Japón vuelvan a cruzarse sobre un terreno de juego. Por el segundo partido de su gira asiática en esta fecha FIFA 2023, el elenco de Juan Reynoso se medirá ante el combinado nipón en el estadio Panasonic Suita, duelo que le servirá como preparación para el arranque de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Jugar de visita contra los samuráis azules no es una novedad para la Bicolor. De hecho, casi todos los choques entre ambos equipos han tenido como sede el país asiático, enfrentamientos de los que el conjunto incaico puede jactarse de haberle servido para proclamarse tres veces campeón de un torneo que, curiosamente, disputó también en tres oportunidades.

¿En qué torneo campeonó Perú tras jugar con Japón?

En los años 1999, 2005 y 2011, la selección peruana fue invitada a la Copa Kirin, competencia amistosa organizada por la Asociación de Fútbol de Japón (JFA). Este certamen de carácter no oficial consiste en un triangular (ampliado a cuadrangular en las últimas ediciones) entre el anfitrión y un par de invitados.

La primera vez que Perú tomó parte del mismo se midió ante Bélgica y Japón. Como todos los encuentros terminaron en empate, pero solo hubo goles entre peruanos y belgas, ambas escuadras fueron declaradas ganadoras.

En su segunda participación, la Blanquirroja logró ganarle a los locales por 1-0 e igualó a cero con Emiratos Árabes Unidos. Como los emiratíes consiguieron los mismos resultados, los incaicos nuevamente tuvieron que compartir el primer lugar.

En la edición 2011, Perú enfrentó a República Checa además de Japón. Con ambos empató 0-0. Foto: EFE

En la edición 2011, Perú enfrentó a República Checa además de Japón. Con ambos empató 0-0. Foto: EFE

Finalmente, en la última temporada a la que fue invitado el representativo nacional, se dio el insólito caso en el que los tres competidores (Perú, Japón y República Checa) ganaron la copa al no sacarse ninguna ventaja (empataron todos sus partidos) ni anotar gol alguno.

¿Cómo está el historial Perú vs. Japón?

Estos son los cruces previos entre las selecciones de Perú y Japón. El balance es ligeramente favorable para el cuadro sudamericano.

  • Japón 0-0 Perú | Copa Kirin 2011
  • Japón 2-0 Perú | Amistoso 2007
  • Japón 0-1 Perú | Copa Kirin 2005
  • Japón 0-0 Perú | Copa Kirin 1999
  • Perú 3-2 Japón | Copa América 1999.
Perú contra Japón en la Copa Kirin 2011. Foto: AFP

Perú contra Japón en la Copa Kirin 2011. Foto: AFP

¿Cuándo y a qué hora juegan Perú vs. Japón?

El amistoso por fecha FIFA 2023 se disputará este martes 20 de junio a partir de las 4.55 a. m. (hora peruana). En el horario japonés, el cotejo empezará a las 6.55 p. m.

¿En qué canal ver Perú vs. Japón?

La transmisión televisiva del Perú vs. Japón estará a cargo de los canales de señal abierta ATV y América TV, así como el canal de cable Movistar Deportes. Ninguna de estas televisoras podrá pasar el duelo por sus servicios de streaming.

;