Datos lr

Ormeño: la empresa peruana de transportes que ganó un récord Guinness, pero terminó en la quiebra

La empresa peruana de transporte Ormeño se posicionó con éxito entre los pasajeros que viajaban a provincia u otros países. Conoce qué pasó con la compañía que trajo a Perú el primer bus con 2 pisos.

La empresa de Expreso Internacional Ormeño fue fundada por Joaquín Ormeño Cabrera. Foto: composición La República/Yupak/DW
La empresa de Expreso Internacional Ormeño fue fundada por Joaquín Ormeño Cabrera. Foto: composición La República/Yupak/DW

La empresa Expreso Internacional Ormeño, también conocida simplemente como Ormeño en la capital peruana, fue una de las líneas de transporte con mayor acogida a nivel nacional, pues tenía un gran número de buses que no solo llegaban hasta diferentes puntos de territorio nacional, sino que también desembarcaban en otros países como Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia y Argentina.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A pesar de esta fama, la entrañable flota de vehículos dejó de circular cuando se asomaron los malos manejos administrativos. Todo iba bien cuando la empresa estaba bajo el mando de Joaquín Ormeño Cabrera, quien después de 30 años de haber ocupado el puesto de presidente decidió dejar en su lugar a su hijo, Julio César Ormeño Malone.

Al parecer, la decisión fue una mala estrategia, ya que al poco de tiempo de su salida inició la decadencia de la empresa que fue fundada en 1976. A continuación, te contamos qué pasó con el grupo empresarial Ormeño.

¿Quién fue Joaquín Ormeño Cabrera?

Joaquín Ormeño Cabrera fue un exitoso empresario en el rubro del transporte interprovincial. Su fama se acrecentó en 1977, cuando decidió ampliar el recorrido de sus buses y ser el primero en adquirir vehículos de dos pisos para iniciar con la ruta de Lima a Buenos Aires. En 1996, inauguraron el primer viaje de Lima a Caracas y posteriormente llegaron a Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia.

empresa Ormeño

Joaquín Ormeño Cabrera dueño de la empresa Expreso Internacional Ormeño. Foto: Foto Bus Perú

Dado el amplio recorrido que realizaban los buses de la empresa Expreso Internacional Ormeño, logró obtener un récord Guinness, que le otorgó un certificado en 1995.

Luego de 30 años en la presidencia, Joaquín Ormeño anunció su retiro. Así que, desde 2010, Julio César Ormeño Malone tomó las riendas de la compañía Ormeño. Después de nueve años, familiares del exitoso empresario revelaron su fallecimiento.

¿Cuándo surgieron los problemas en la empresa Ormeño?

En 2011, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria inició un operativo en 131 empresas dedicadas al transporte terrestre interprovincial de pasajeros, quienes adeudaban 76 millones de soles, entre ellos figuró la compañía Ormeño. Tras esto, se le embargó un inmueble en Tacna y tres buses que iban a ser rematados por la Sunat.

Ormeño

Expreso Internacional Ormeño fue la primera empresa en adquirir buses con segundo piso. Foto: captura YouTube

Ante ello, los directivos de Ormeño rechazaron la intervención de Sunat porque nunca recibieron una notificación. “Esta es la segunda vez que la Sunat actúa de esta manera contra Expreso Internacional Ormeño S.A.”, señalaron mediante un comunicado.

¿Por qué quebró transporte Ormeño?

A pesar de que Julio César Ormeño Malone lograra recuperar las unidades de su empresa y pagar en su totalidad la deuda con la Sunat, los malos manejos administrativos, las críticas de los usuarios por su mal servicio y diversas denuncias de sus trabajadores terminaron por destruir el prestigio de la compañía Expreso Internacional Ormeño.

Asimismo, seguían operando con su misma flota de buses, mientras que la competencia le llevaba ventaja por poner en circulación modernas unidades con las que ha convencido a los pasajeros en ser la mejor en la ruta terrestre.

Dueño de transporte Ormeño se unió a otros empresarios

En sus inicios como empresario, Joaquín Ormeño Cabrera se unió con otros transportistas, quienes tenían pocas unidades y buscaban ofrecer su servicio a diferentes departamentos; por eso, el dueño de Ormeño creó las siguientes líneas: Expreso Continental, Expreso Ancash, Transportes San Cristóbal y Expreso Chinchano, donde él solo recibía una comisión.

¿Cuáles eran las rutas de transportes Ormeño?

  • Pisco
  • Trujillo
  • Cuzco
  • Chiclayo
  • Tacna
Ormeño

La empresa Ormeño dejó de funcionar en marzo del 2020.

Empresas de transporte terrestre en Perú

Estas son algunas otras empresas de transporte terrestre que se mantienen vigentes en Perú en agosto de 2022:

  • Tepsa
  • Cruz del Sur
  • Oltursa
  • Móvil Bus
  • Civa
  • Z-Buss
  • Palomino
  • Línea Comil
  • Cromotex
  • Perú hop
  • Inka Express
  • 4 m Express.

Buses de 2 pisos y otras novedades que trajeron los vehículos de Ormeño

Además de abrir grandes rutas internacionales como Lima – Santiago, Buenos Aires – Rio de Janeiro y demás, los transportes de Ormeño también fueron los primeros que contaron con dos pisos en el Perú.

Su crecimiento fue rápido. Ya para 1966, el grupo Ormeño (un holding empresarial) tuvo entre sus empresas al Expreso Internacional Ormeño. La compañía se caracterizaba por traer la vanguardia de transporte público.

En 1977, Ormeño trajo los primeros buses de dos pisos al Perú y Sudamérica. Estos fueron traídos desde Alemania. Dichos transportes también incluían la tecnología de los neumáticos sin cámara, suspensión neumática independiente, retardadores hidráulicos y electromagnéticos, asientos cama ergonómicas, baños químicos, etc.

Servicios de la empresa Ormeño

La empresa de transporte Ormeño se juntó con otros empresarios para brindar un servicio de transporte interprovincial. Estos fueron nombrados como:

  • Expreso continental
  • Expreso Ancash
  • Transporte San Cristóbal
  • Expreso chinchano

¿A qué países ofrecía su servicio el grupo Ormeño?

El Grupo Ormeño ofrecía pasajes para rutas internacionales tales como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia.

¿Cuál es el recorrido del Metro de Lima?

La futura red completa del Metro de Lima. Foto: DePerú

Estos motorizados llegaron a Francia en 2003. En tanto, en Madrid, España, aparecieron en 2009 a través de la empresa Moto-City. Aunque en este lugar los vehículos contaban con dos ruedas en lugar de tres.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Datos lr

Adiós a la ley de alquileres: Gobierno español prohibirá el alquiler turístico sin control si no se activa el registro único

Adiós a la ley de alquileres: Gobierno español prohibirá el alquiler turístico sin control si no se activa el registro único

¡Importantes noticias de Verano Joven 2025! Estas son las fechas, requisitos y descuentos garantizados para viajar en tren y autobús en España

¡Atención conductores en España! La DGT anuncia nuevos cambios en las señales de tráfico para julio 2025

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"