
El billete de un dólar que puede valer hasta U$S 150.000: conoce cómo identificarlo
¿Tienes un dólar guardado entre tus cosas? Descubre cuáles son las características de estos billetes por las que puede llegar a valer hasta US$ 150.000.
- ¿A dónde debo ir si tengo una moneda que podría valer miles de dólares?
- ¿Por qué las monedas de S/1 del 2010 y 2016 pueden llegar a valer más de 300 soles?

El coleccionismo de billetes es una pasión que puede llevar a pagar sumas desmesuradas por ejemplares raros, como el billete de un dólar emitido en 2014. Aunque parece un billete común, aquellos con un error de impresión específico han alcanzado un valor sorprendente de hasta US$ 150.000. Esto se debe a un error de la Reserva Federal, que emitió por accidente dos series de billetes de un dólar con la misma numeración.
Para identificar si tu billete de un dólar podría tener un valor tan alto debes verificar:
- Número de serie: El número de serie debe estar entre B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000
- Sello de la Reserva Federal: El billete debe tener un sello con la letra “B” en la Reserva Federal.
- Número de serie con estrella: El número de serie debe terminar con una estrella.
Los billetes de un dólar que valen hasta US$ 150.000
En el año 2014, la Reserva Federal de Estados Unidos, organismo estatal encargado de imprimir los dólares estadounidenses, emitió por equivocación dos tiradas iguales de 6,4 millones de billetes de un dólar.
Ese mismo año, la primera tanda de dólares con error se distribuyó en el estado de Nueva York y, curiosamente, dos años después otro grupo exactamente igual llegó a Washington.
Esta equivocación provocó que por el mundo se encuentren repartidos 6,4 millones de “billetes pares” de un dólar con la misma numeración de serie, aunque hasta el momento, solamente se han encontrado apenas 9 de esos pares. Debido a su rareza y lo complicado que resulta hallarlos, algunos coleccionistas ofrecen hasta US$ 150.000 por ellos.

En 2014, la Reserva Federal de Estados Unidos emitió por error dos tiradas iguales de 6,4 millones de billetes de un dólar. Foto: TV Azteca
¿Cómo identificar estos billetes de un dólar?
Para saber si tu billete de un dólar vale miles de dólares, debes revisar el número de serie del mismo, el cual deberá encontrarse entre B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000.
Además de esta característica debes asegurarte de que el billete cuente con un sello de la Reserva Federal con la letra “B”. Asimismo, el número de serie debe terminar con una estrella.

Este billete puede valer miles de dólares. Foto: El Universo
¿Cómo son los billetes de un dólar que se venden por US$ 200?
La Reserva Federal de Estados Unidos emitió en 1969 una serie de billetes de un dólar, los cuales poseen un error en el “Gutter note”, razón por la cual hay muchos coleccionistas dispuestos a pagar fortuna por ellos.

Dólar de 1969. Foto: eBay
Un ejemplar de estos se venden por US$ 200 (aproximadamente S/ 783) en eBay. Sin embargo, vale aclarar que para conocer cuánto dinero se pagaría por esos es necesario consultarle a algún comprador interesado, aunque en el sitio web mencionado se venden a dicho precio.
Billetes de dólar escalera
Los billetes de dólar escalera son los más raros en la historia. Esta se forma en el número de serie del billete y lleva los números del uno al ocho de manera ascendente o descendente (12345678 o 87654321). Debido a que es muy difícil de encontrar su valor en el mercado de los coleccionistas ronda en los US$ 5.000.
Las variaciones del patrón de escalera incluyen números en orden que no empiezan por el uno como, por ejemplo, 00123456 o 034567. Estas también pueden estar ordenadas de manera inversa; sin embargo, ambas variaciones son más comunes en los billetes de un dólar y menos valiosas que las auténticas.

Los billetes de dólar escalera tienen un valor de hasta 5.000 dólares en el mercado de los coleccionistas. Foto: TyC Sports
¿Cuáles son las denominaciones de dólar que existen?
La Junta de la Reserva Federal de los Estados Unidos emite, actualmente, siete denominaciones de los billetes de dólar. Estas son:
- Billete de US$ 1
- Billete de US$ 2
- Billete de US$ 5
- Billete de US$ 10
- Billete de US$ 20
- Billete de US$ 50
- Billete de US$ 100.

La Junta de la Reserva Federal de los Estados Unidos emite, actualmente, siete denominaciones de los billetes de dólar. Foto: AFP
¿Cuántos billetes de 1 dólar que valen hasta US$ 150.000 se han vendido en la actualidad?
Por ahora, solo se han encontrado nueve pares de billetes de un dólar que fueron duplicados por erros, lo cual significa que existen millones de estos circulando por Estados Unidos y por el mundo. Para confirmar que tienes un billete de esta nominación y que pertenece al grupo de los más buscados por los compradores, debes consultarlo con un especialista.
¿Cuándo surgió el primer billete de un dólar?
La historia de los billetes de Estados Unidos es uno de los aspectos principales que determina el valor de los dólares. Por eso, es necesario contar con una serie de conocimientos sobre el tema. Por ejemplo, el primer billete de un dólar fue impreso el 10 de mayo de 1775, durante el período colonial. Esto ocurrió en la Guerra Revolucionaria Americana, por lo que hubo muchos obstáculos en el proceso de la impresión del billete.

Así fue el primer billete impreso de 1 dólar. Foto: captura Old money prices
¿Cómo saber si un dólar es verdadero o falso?
Así como un dólar puede llegar a costar una cantidad exorbitante de dinero, también existe la posibilidad de que este sea falso. A continuación, compartimos algunos tips para identificar si un dólar es falso:
- Los dólares tienen alta calidad de imagen, por lo que debes verificar si el tuyo presenta claridad en su diseño.
- Los números en los dólares son más nítidos, por lo que te darás cuenta si este es falso o no por la resolución de los dígitos.
- Los dólares verdaderos tienen tonalidad ámbar en su presentación, mientras que los falsos cuentan con colores claros.
- Los dólares falsos tienen una tendencia a ser más ásperos.
- Si colocas un dólar verdadero a contraluz, se notará el sello de agua con la imagen de Benjamin Franklin. Por su parte, en los falsos este se puede notar a simple vista y cuenta con una tonalidad casi amarilla.
- Los bordes de los dólares verdaderos son nítidos, mientras que en los falsos estos suelen ser borrosos.

Para saber si un dólar es verdadero, debes verificar la calidad del diseño. Foto: AFP
¿Quién fue George Washington, el personaje que aparece en el billete de un dólar?
Desde 1869, George Washington, quien es considerado el Padre de la Patria y además fue el primer presidente de Estados Unidos, aparece en el billete de más baja denominación.

George Washington logró la independencia de Estados Unidos y fue el único de los padres fundadores que escribió una cláusula para liberar a sus esclavos en su testamento. Foto: Difusión
¿Quiénes son los personajes que aparecen en los billetes de dólar?
Los personajes que aparecen en las distintas denominaciones de los billetes de dólar son:
- Billete de US$ 1: George Washington
- Billete de US$ 2: Thomas Jefferson
- Billete de US$ 5: Abraham Lincoln
- Billete de US$ 10: Alexander Hamilton
- Billete de US$ 20: Andrew Jackson
- Billete de US$ 50: Ulysses S. Grant
- Billete de US$ 100: Benjamin Franklin.
¿Qué misterio tiene el billete de dos dólares?
El billete de US$ 2 presenta la imagen de Thomas Jefferson, además de una viñeta que representa la firma de la Declaración de la Independencia de Estados Unidos. Su misterio recae en que debido a su falta de uso, este billete se descontinuó en 1966 hasta que en 1976 volvió a imprimirse por el bicentenario de la revolución estadounidense.

¿Cuál es el misterio que esconde el billete de dos dólares? Foto: El heraldo de México
¿Por qué usamos el dólar como moneda internacional?
En los años recientes, y según revela Diego Marrero en el portal de AFP Habitat, el 61% de las reservas de los bancos centrales del mundo están en dólares estadounidenses. La moneda de los Estados Unidos se utiliza para el 60% del comercio mundial.
El dólar estadounidense es una de las principales monedas del mundo junto al euro, la libra, el yen y el renminbi, y está includia en la canasta de monedas de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional. ¿Cómo así surgió su importancia?
Todo se remonta a finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos se convirtió en la mayor superpotencia hegemónica. Antes de finalizada la guerra, en el acuerdo de Bretton Woods (la solución monetaria y financiera de las Naciones Unidas en 1944) se estableció un sistema monetario internacional donde el dólar se convirtió en la principal divisa de referencia para el comercio en todo el mundo.

El último billete de 500 dólares con la imagen del presidente McKinley se imprimió en 1945. Foto: Dominio público / Investopedia
¿De qué está hecho el dólar?
Curiosamente, un billete de dólar no está hecho de papel. La fórmula para hacerlos más resistentes involucra una composición de algodón y lino.
¿Por qué se llama dólar?
En el siglo XVI, las monedas eran acuñadas en St. Joachimsthal, un pueblo en Bohemia, pues se estimaba que el lugar poseía la plata más pura del mundo. De esta manera, las monedas eran bautizadas como Joachmisthaler, del cual se derivó su nombre popular: Thaler.
Poco a poco, algunas regiones de Europa fueron llamando a las monedas como Daler. Además, este fue el nombre que España utilizó como moneda oficial en las colonias estadounidenses. Hasta que, finalmente, con la independencia de Estados Unidos, llegó la emisión de dinero de monedas y billetes en 1985, por lo que el Congreso decidió llamar a estos como dólar y dólares.
¿Qué significa que te regalen un dólar?
Como una especie de tradición, llevar un dólar en tu billetera o bolsa es significado de buena fortuna y riqueza, por lo que usualmente se suele regalar o recibir como regalo el billete de un dólar en específico.
¿Dónde puedo comprar dólares baratos en Perú?
Aunque el tipo de cambio de dólares a soles está en constante cambio, lo cierto es que son cada vez más personas que se ven en la necesidad de adquirir dichos billetes, ya sea para compras en el extranjero, etc. A continuación, brindamos una lista de lugares donde se puede comprar dólares en Perú:
- Los bancos
- Casas de cambio
- Centros comerciales
- Aeropuertos
- Cambistas en las calles.

Los cambistas ofrecen todo tipo de cambio. Foto: GLR
¿Qué significa US$ en dinero?
Las abreviaturas como US$ o USD significan que se hace referencia al dólar estadounidense, por ende, se trata de la moneda legal de los Estados Unidos.
¿Cuánto es US$ 1 en S/ 1?
El tipo de cambio de dólar a soles varía a diario; sin embargo, hoy en día, el valor de $1 convertido S/ 1 figura dentro de los valores de S/ 3,890 la compra y S/ 3,930 la venta en el mercado paralelo, según señala la web de cuantoestaeldolar.pe.
PUEDES VER: ¿Cuándo saldrá libre Félix Luciano, el exchofer de la empresa Hermes que robó más de 2 millones de soles?

¿Dónde es recomendable cambiar los dólares en Lima?
En Lima existen muchos lugares donde puedes cambiar los dólares. Por ello te dejamos algunas opciones para que el cambio de divisas te sean favorables y seguras.
- El aeropuerto o terminal
- El hotel donde te hospedes
- Entidades financieras
- Casas de cambio
- Cambistas en la calle.
¿Qué es el dólar blue y el oficial?
El dólar blue es el billete que se compra fuera del circuito formal, principalmente conocido como dólar paralelo o dólar informal. Recibe este nombre en regiones de Argentina y más. Por su parte, el dólar oficial es el emitido por entidades bancarias.

El dólar se ha convertido en la principal moneda de referencia de precios en Argentina. Foto: composición de Gerson Cardoso / La República / BCRA
¿Por qué es importante el precio del dólar?
El dólar es importante porque su valor en el mercado tiene un impacto directo con la economía y política a nivel global, al igual que en las decisiones fundamentales de gobiernos, inversionistas y empresarios, por lo que también es parte del interés público.

El dólar forma parte del día a día de las ciudades más globales. Foto: AFP
¿Cuántos años dura un dólar?
Aproximadamente, el billete de un dólar dura entre 6 a 7 años. Estos son los años de vida de cada billete en la actualidad, según la web del Programa de Educación sobre la Moneda de los EE.UU. (CEP por sus siglas en inglés):
- Billete de US$ 1: 6 a 7 años
- Billete de US$ 5: 4 años
- Billete de US$ 10: 5 años
- Billete de US$ 20: 7 años
- Billete de US$ 50: 12 años
- Billete de US$ 100: 22 años.
Otros billetes de dólar que se emitieron
Aunque los más conocidos son los billetes de 1 dólares, 50 y 100 dólares, lo cierto es que en el pasado también se emitieron billetes de 3, 5, 10, 25 y 50 centavos bajo el contexto de la Guerra Civil estadounidense o Guerra de Secesión en los 1860, según un reporte de la website Midpoint.
¿Qué frase tiene el dólar?
A partir de 1956, todos los billetes del dólar cuentan con la frase “In God we trust”, traducido al español como “Confiamos en Dios”. Ello debido a que el presidente Dwight D. Eisenhower promulgó un proyecto de ley en el que las monedas de Estados Unidos llevarían la frase inscrita, por lo que el Congreso ordenó que también se agregara a los billetes.

Los dólares llevan inscrita la frase 'In God we trust' ('Confiamos en Dios' al español). Foto: Pixabay
¿Qué otros países usan el dólar estadounidense como moneda oficial?
Estados Unidos no es el único país que utiliza el dólar norteamericano como moneda oficial. A continuación, las otras naciones que usan monedas y billetes estadounidenses.
- Ecuador
- El Salvador
- Islas Marshall
- Zimbabue
- Timor Oriental
- Micronesia
- Palaos.
¿Cuál es el billete más grande del dólar?
Entre 1934 y 1935, durante la Gran Depresión, el Tesorero de los Estados Unidos imprimió 42,000 de los billetes de US$ 100.000. Esta fue la pieza de papel moneda con mayor denominación jamás producida por los EE. UU.
Encontrar un ejemplar de este tipo es realmente difícil por lo que las falsificaciones son relativamente comunes. Sin embargo, un puñado de billetes reales de US$ 100.000, incluida una hoja sin cortar de 12 billetes de muestra, se encuentran en exhibición en el Banco de la Reserva Federal de San Francisco.

El billete de US$100,000 es la denominación más alta producida en los Estados Unidos. Foto: Cambio Dólar
El billete de dólar que se vende por US$ 95.000 dólares
En1977, la Reserva Federal de Estados Unidos emitió una serie de billetes de un dólar, que aunque no están en circulación, tienen un alto valor en el mercado de los coleccionistas: US$ 95.000. La razón de su alto precio se debe a que estos ejemplares cuentan con un error de desalineamiento y son considerado “raros”.

En1977, la Reserva Federal de Estados Unidos emitió una serie de billetes de 1 dólar que en el mercado de coleccionistas vale hasta 95 mil dólares. Foto: TyCsports
¿Cómo afecta el aumento del precio del dólar?
El aumento del precio del dólar genera un encarecimiento del crédito, no solo en Estados Unidos, sino también en todo el mundo. Es decir, pedir dinero prestado viene siendo más costoso para los países, las empresas y las personas. En consecuencia, la actividad se vuelve más lenta y la recuperación se hace más difícil.

Miles de peruanos realizan cambios de dólares a soles en las calles de Perú. Foto: EFE
¿Quién determina el precio del dólar?
En primer lugar, el precio del dólar se determina por el libre mercado. Esto significa dos cosas: cuando existe escasez de dólares, el tipo de cambio sube; por el contrario, en momentos de abundancia de dólares, baja. En segundo lugar, el Banco Central de Reserva (BCR), entidad encargada de la política cambiaria en el Perú, interviene para evitar fluctuaciones bruscas del precio del dólar.

Conoce cómo se determina el precio del dólar. Foto: AFP
¿Cuál es la moneda más cara del mundo?
La moneda más cara del planeta es el dinar kuwaití (KWD). Kuwait tiene la sexta mayor reserva de petróleo del mundo, por lo que es uno de los países árabes más ricos del continente asiático. En la actualidad su moneda es la más costosa y valorizada. Un dinar kuwaití es equivalente a US$ 3,30.

El dinar kuwaití es la moneda con más alto valor en el mundo. Foto: ANFRIX
¿Cuál es la moneda más barata del mundo?
La moneda más devaluada es el Bolívar Soberano Venezolano (VES), el cual, tras la crisis sufrida en Venezuela, se devaluó al punto de intercambiar 1 dólar por 1 552 540 VES.

El Bolívar Soberano Venezolano es la moneda de menor valor a nivel mundial. Foto: Cambio16