Datos lr

¿Cómo es la moneda de 20 céntimos que puede llegar a valer S/50 y por qué tiene este alto costo?

Si tienes una moneda de 20 céntimos en tu bolsillo o billetera, es importante que revises bien sus características, pues puede llegar a valer mucho dinero. Conoce la razón de su alto costo para los coleccionistas.

La moneda de 20 céntimos de 1991 es bastante solicitada por los coleccionistas. Foto: composición LR/ Captura @numismaticainca
La moneda de 20 céntimos de 1991 es bastante solicitada por los coleccionistas. Foto: composición LR/ Captura @numismaticainca

En nuestro país, las monedas antiguas son muy cotizadas y buscadas por los coleccionistas. Un ejemplo de ello es la de 20 céntimos del año 1991, que, gracias a sus características únicas, puede llegar a tener un precio de venta de hasta 50 soles. Este dato fue revelado por el popular tiktoker peruano @numismaticainca, quien se especializa en este tipo de contenido.

A través de su cuenta de TikTok, el experto en numismática explicó los verdaderos motivos que hacen que esta moneda de 20 céntimos tenga en la actualidad un valor 250 veces mayor.

¿Por qué la moneda de 20 céntimos de 1991 puede llegar a valer S/50?

A pesar de que en 1991 se acuñaron más de 35 millones de monedas de 20 céntimos, esta pieza sigue teniendo un alto valor en el mercado de coleccionistas debido a que es difícil encontrarla en un buen estado de conservación. Además, cuenta con varias características que la hacen prácticamente única, explica el tiktoker peruano.

“Posee un símbolo escondido en los puntos braille, la firma de Chávez, y en la primera moneda de la cornucopia se puede observar el escudo del Perú”. “Tiene un diámetro de 23 milímetros, un peso de 4,4 gramos, su aleación es de latón y su canto es liso", sostuvo.

Por último, Numismaticainca reveló a sus usuarios el increíble valor que tiene hoy en día la moneda de 20 céntimos de 1991. “Es una moneda muy buscada y puede llegar a costar entre 40 y 50 soles”, concluyó.