Datos LR

¿Por qué las alcancías tienen forma de chanchito? Esta es la historia

¿Alguna vez te has preguntado por qué las alcancías tienen la peculiar forma de un cerdito? Aquí te resolvemos esta interrogante.

El origen de alcancías se remonta a casi 600 años atrás, cuando los bancos aún no existían. Foto: composición LR/ Andina
El origen de alcancías se remonta a casi 600 años atrás, cuando los bancos aún no existían. Foto: composición LR/ Andina

Ahorrar dinero no es una práctica propia de nuestra generación, ya que desde hace mucho tiempo, incluso antes de la existencia de los bancos, las personas tienen la costumbre de guardar parte de sus ganancias en cajas, frascos, vasijas o cualquier contenedor de su preferencia.

De hecho, ya en excavaciones realizadas en asentamientos griegos y romanos se hallaron objetos hechos generalmente de materiales baratos y que se utilizaban para acumular monedas. Para acceder al dinero, se debía romper el recipiente o armarse de paciencia y sacar las monedas por la ranura, una por una.

Esa práctica no cambió con los cerditos que podemos adquirir en la actualidad. Pero ¿cómo aquellas vasijas, cajas o frascos pasaron a tener forma de un porcino y no de otro animal? A continuación, te lo contamos.

¿Por qué las alcancías tienen forma de chanchito?

Según la revista científica Muy Interesante, durante la Edad Media, el metal era muy costoso, por lo que casi nunca se usaba en la fabricación de utensilios del hogar. En cambio, los platos y ollas se hacían de una arcilla económica de color naranja llamada pygg, muy parecido a la palabra “pig”, que quiere decir cerdo en inglés.

Alcancía

El cerdo es sinónimo de abundancia y prosperidad. Foto: el financiero

Cada vez que la gente podía ahorrar una moneda extra o dos, la dejaban caer en una de sus macetas de arcilla, una olla de pygg. Con el tiempo, el origen del nombre de la arcilla quedó en el olvido y se transformó en el nombre del animal, dando la forma a las alcancías.

Otra teoría sugiere que las primeras alcancías tenían forma de cerdo debido a que este animal era considerado como un símbolo de ahorro y de reserva en el futuro.

Esto a raíz de que en algunas culturas, el chancho ha sido siempre sinónimo de prosperidad y abundancia, sobre todo en Europa, donde familias pobres de este continente guardaban un cerdo para poder venderlo en caso de necesidad, por eso, el animal era considerado como un tipo de garantía económica.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Datos LR

¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer

¿Cocinarás camarones y no quieres que pierda su sabor? Este es el 'truco' que debes conocer

¿Cuáles son los números que se escriben con tres letras? Descubre este misterio

¿Qué es una libra y cuántos kilogramos posee? Este es su valor numérico

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"