Datos LR

El requisito indispensable que debes cumplir para cobrar el segundo pago del PASE-U en octubre 2024, según IFARHU

IFARHU establece un nuevo requisito para los beneficiarios del PASE-U que reciben su pago por cheque, necesario para acceder al segundo desembolso en octubre de 2024.

El pago del PASE-U es de los más esperados en Panamá. Foto: composiciónLR/Sumarse/PASE-U
El pago del PASE-U es de los más esperados en Panamá. Foto: composiciónLR/Sumarse/PASE-U

Para los estudiantes beneficiarios del PASE-U, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ha establecido una nueva condición que será clave para acceder al segundo desembolso de este subsidio, programado para octubre de 2024. Este cambio afectará especialmente a aquellos que reciben el pago a través de cheque, quienes deberán cumplir con un requisito adicional para poder cobrar el beneficio.

El IFARHU, en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA), busca promover la participación activa de las familias en el proceso educativo de los estudiantes. Este nuevo requisito, que comenzará a aplicarse en octubre, está alineado con las políticas educativas y sociales del país, y tiene como fin garantizar el compromiso de los padres en el desarrollo académico de sus hijos.

¿Cuál es el requisito que pide IFARHU para recibir el pago del PASE-U 2024?

Para recibir el segundo pago del PASE-U en octubre de 2024, el IFARHU ha indicado que los beneficiarios que cobran mediante cheque deben presentar el certificado de asistencia al programa de Escuela para Padres. Este programa, organizado por el MEDUCA, tiene como objetivo promover la participación de los padres en el desarrollo educativo de sus hijos, y su cumplimiento es esencial para que los estudiantes puedan acceder a este apoyo económico.

Este requisito es parte de las nuevas medidas implementadas por el IFARHU para garantizar que las familias participen activamente en la educación de los estudiantes. La asistencia a la Escuela para Padres, realizada en agosto, debe ser acreditada mediante el certificado correspondiente, que será solicitado en el momento de la entrega del cheque del PASE-U.

¿Cuándo entregarán el segundo pago del PASE-U en Panamá?

El segundo desembolso del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) está programado para ser entregado en octubre de 2024. Esta fecha es de gran relevancia para miles de estudiantes panameños que dependen de este subsidio para cubrir parte de sus gastos escolares.

El PASE-U es un programa implementado por el gobierno de Panamá a través del IFARHU para garantizar que todos los estudiantes del sistema educativo público reciban un apoyo económico. La distribución de los pagos del PASE-U se realiza en tres etapas a lo largo del año, y el segundo desembolso de este año se realizará en octubre, bajo las condiciones ya establecidas por la entidad gubernamental.

¿Cómo recuperar el PIN de tu Tarjeta Clave Social?

Si eres beneficiario del PASE-U y recibes el pago a través de la Tarjeta Clave Social del Banco Nacional, es fundamental que mantengas tu número PIN seguro. En caso de que hayas olvidado tu PIN o necesites recuperarlo, IFARHU ha detallado un proceso sencillo para hacerlo. A continuación, te explicamos los pasos:

  1. Comunícate con IFARHU: Debes llamar al número gratuito 800-5151. Al recibir la atención telefónica, selecciona la opción 5 después del mensaje de bienvenida.
  2. Proporciona tu información personal: Ingresa tu número de cliente y luego pulsa la tecla "#". A continuación, introduce los últimos cuatro dígitos de tu cédula, asegurándote de agregar ceros si es necesario.
  3. Cambia tu código de seguridad: Sigue las instrucciones del sistema para cambiar el código de seguridad por uno nuevo de cuatro dígitos. Recuerda confirmar tu elección antes de finalizar el proceso.
  4. Anota el nuevo PIN: El sistema te proporcionará un nuevo PIN. Es crucial que lo anotes en un lugar seguro y de uso exclusivo.

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Datos LR

Qué bonos de la Patria están pagando hoy, domingo 13 de julio: últimos subsidios que Nicolás Maduro liberó, montos y beneficiarios

Qué bonos de la Patria están pagando hoy, domingo 13 de julio: últimos subsidios que Nicolás Maduro liberó, montos y beneficiarios

Bono contra la Guerra Económica hoy, 13 de julio 2025, últimas noticias: posible fecha de pago, de cuánto es y quién lo recibe

Resultados Kingo Táchira HOY, 13 de julio: números jugados del sorteo 132, premio mayor y qué salió en la lotería venezolana del domingo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC