¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Cine y series

Eduardo Mendoza: “La nueva ley de cine intenta implantar la censura”

DIRECTOR Y GUIONISTA. Señala que “las pandillas que por ahora manejan el país quieren una masa uniforme, sin voluntad a la que puedan manipular a su antojo. No solo un ataque al cine peruano, es un ataque al centro mismo de la libertad y las posibilidades de contar nuestras historias y reconocernos en ellas".

Director de cine y guionista, Eduardo Mendoza de Echave lanza duras críticas a llamada 'ley anticine'. Foto La República
Director de cine y guionista, Eduardo Mendoza de Echave lanza duras críticas a llamada 'ley anticine'. Foto La República

Director y guionista, Eduardo Mendoza está detrás de reconocidos títulos como El evangelio de la carne (2013) y La hora final (2017), esta última el primer largometraje peruano en estrenarse a nivel mundial en Netflix. Fundador de UNIFEST (Festival Nacional de Cine Universitario), La República lo buscó para saber su opinión sobre la ley del cine, la cual modifica el régimen de incentivos en las actividades cinematográficas y audiovisuales.

"A nivel personal, así como todo el equipo de UNIFEST, rechazamos la ley recientemente aprobada que intenta implantar la censura y el recorte presupuestario de los estímulos económicos que otorga el Ministerio de Cultura a nuestro cine y en particular al cine en las regiones. Creemos que un cine inclusivo y representativo es aquel que preserva la diversidad e intenta equilibrar las oportunidades para todos. El cine y las historias que se cuentan permiten conocernos, cuestionarnos y crecer como país. Sigamos descentralizando el cine y generando más oportunidades sin censura a lo largo del país”, comenta.

Agrega que “la descentralización no solo enriquece nuestra industria cinematográfica, sino que también promueve la diversidad cultural y la inclusión, valores fundamentales que debemos seguir alentando en todas nuestras actividades”.

Giovanni Ciccia y Jimena Lindo en una de las más recordadas escenas de 'El evangelio de la carne' (2013).

Giovanni Ciccia y Jimena Lindo en una de las más recordadas escenas de 'El evangelio de la carne' (2013).

Mendoza, ganador en tres oportunidades en el Concurso Nacional de Largometrajes organizado por el Ministerio de Cultura (Ellas, La hora final y El evangelio de la carne), señala que las películas tienen el poder de generar conciencia sobre, por ejemplo, temas tan relevantes como la desigualdad, la corrupción y los derechos humanos. “Asuntos que nos tocan de manera directa hoy en día. Lamentablemente, nuestro país se encuentra en un proceso de destrucción acelerada de las pocas instituciones que funcionan con cierta libertad y alejadas de intereses personales. La educación y la cultura son las principales herramientas con las que cuentan los ciudadanos para poder conocer sus derechos y defenderse de estas pandillas, carteles y mafias que por ahora manejan al país. Por eso, sus esfuerzos van encaminados a destruir todo lo que nos haga pensar, reflexionar, cuestionar. Quieren una masa uniforme, sin voluntad a la que puedan manipular a su antojo”.

El también productor y docente finaliza diciendo: “Este es, pues, no solo un ataque al cine peruano, es un ataque al centro mismo de la libertad y las posibilidades de contar nuestras historias y reconocernos en ellas. Es a través del cine y de las distintas artes que podemos encontrar la manera de movilizar a la sociedad a buscar soluciones y generar cambios tan profundos como necesarios en estas épocas de oscurantismo y censura”.

¿De qué trata su próxima película?

Mendoza, quien ha escrito y dirigido nueve largometrajes, se alista para filmar en noviembre su décima cinta. Titulada ‘Ellas’ será protagonizada por Norma Martínez, Jimena Lindo, Katia Salazar y Flor Castillo. "La película nos cuenta sobre la vida de tres hermanas que se reúnen en navidad mientras la madre (Flor Castillo) se encuentra enferma. Isabel (Norma Martínez), la hermana mayor, es profesora de un colegio privado que es despedida luego de treinta ańos de trabajo, Alejandra (Jimena Lindo) regresa a la casa de su madre luego de terminar una relación de varios años con su novia española y Camila (Katia Salazar) actriz de profesión, empieza a cuestionarse sobre su vocación luego de ser madre por primera vez.

Jimena Lindo, Katia Salazar y Norma Martínez, protagonizarán 'Ellas', el décimo largometraje de Menfoza. Foto: difusión

Jimena Lindo, Katia Salazar y Norma Martínez, protagonizarán 'Ellas', el décimo largometraje de Menfoza. Foto: difusión

;