Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Cine y series

Terremoto de Yungay llegará al cine: lanzan avance de película sobre tragedia que enlutó a Perú

La película sobre el terremoto de Yungay, producida por Cordillera Pictures y protagonizada por Flor Castillo, se compromete a ofrecer una emotiva interpretación de la tragedia ocurrida en 1970.

YUNGAY, el terremoto del 70, película pronto a estrenarse. Foto: Composición LR/Captura de pantalla/Cordillera Pictures
YUNGAY, el terremoto del 70, película pronto a estrenarse. Foto: Composición LR/Captura de pantalla/Cordillera Pictures

El cine peruano está a punto de revivir uno de los episodios más trágicos y conmovedores de su historia con el lanzamiento de una película que narra el devastador terremoto de Yungay. Este sismo, ocurrido el 31 de mayo de 1970, no solo dejó una profunda cicatriz en la nación, sino que también sepultó a la ciudad de Yungay bajo un alud, causando la muerte de más de 70,000 personas.

La película busca rendir homenaje a las víctimas y a la resiliencia de los sobrevivientes, ofreciendo una representación fiel y emotiva de los acontecimientos que marcaron a toda una generación.

El avance: una promesa de emoción y reflexión

El primer adelanto de la película fue lanzado el 31 de mayo, coincidiendo con el aniversario del trágico terremoto que conmocionó no solo a Perú, sino al mundo entero. El teaser de 'Yungay, el terremoto del 70' se difundió en las plataformas digitales de la productora, mostrando de manera concisa los dolorosos sucesos experimentados por los habitantes del pueblo devastado.

En el avance, el personaje principal expresa: “Todas las historias de los que seguimos vivos, no llevan a representar lo que pasó ese día”, haciendo alusión al devastador terremoto que tuvo lugar el 31 de mayo de 1970, con epicentro en el mar de Chimbote. Posteriormente, añade: “Nadie podía saber que a las 3:25 de la tarde nuestro Yungay sería sepultado”, refiriéndose al posterior alud que descendió desde el nevado Huascarán y cobró la vida de más de 23,000 personas.

¿Cuándo se estrenará la película?

Hasta el momento, la fecha de estreno del metraje sigue siendo un misterio, manteniendo en vilo a los cinéfilos peruanos que aguardan con ansias su proyección en las salas de cine del país. La expectativa y el entusiasmo en torno a esta película han ido en aumento, capturando la atención de numerosos usuarios que no pueden esperar para sumergirse en la trama y disfrutar de una experiencia cinematográfica única.

La incertidumbre sobre la fecha de lanzamiento solo ha avivado la curiosidad y la emoción del público, que aguarda con impaciencia el momento en que finalmente puedan disfrutar de esta esperada producción en la gran pantalla.

¿Qué sucedió en Yungay?

El domingo 31 de mayo de 1970 quedó marcado en la memoria colectiva como una fecha trágica e inolvidable. Un devastador sismo de magnitud 7.9 sacudió la región de Áncash, dejando a su paso un rastro de destrucción y pérdidas humanas que conmocionaron a todo el país. El epicentro en el mar desencadenó una serie de eventos catastróficos, entre ellos, el desprendimiento de un pico del nevado Huascarán que sepultó a la ciudad de Yungay bajo toneladas de hielo, barro y escombros.

El estruendo del alud, compuesto por una mezcla mortal de elementos naturales y estructuras humanas, resonó en los oídos de quienes presenciaron la tragedia. Los gritos desgarradores, los llantos desesperados y el caos reinante se entrelazaron con el rugido de la naturaleza desatada, creando una sinfonía de horror y desolación. El silencio posterior, cargado de luto y desolación, se convirtió en un testigo mudo de la magnitud del desastre.