¿Cómo quedaron las llaves tras derrota de Países Bajos y empate de Francia?
Cine y series

“Mi pobre angelito” y sus cintas sin Culkin que fans piden olvidar: ¿saga tenía futuro?

Con el carisma de Macaulay Culkin como el principal atractivo de la trama, el estudio creó una saga de “Home alone”, pero las películas sin el actor no sirvieron.

"Mi pobre angelito" es una saga que inició en 1990. Foto: composición LR/Disney/ 20th Century Studios
"Mi pobre angelito" es una saga que inició en 1990. Foto: composición LR/Disney/ 20th Century Studios

Desde hace 32 años, hay una película de Navidad que nunca pasa de moda. Se trata de “Mi pobre angelito” (“Home alone”), protagonizado por el recordado actor Macaulay Culkin. Como ya es habitual en esta temporada, fanáticos en el mundo se unen para ver la cinta, la cual, quizás no muchos saben, formar parte de una saga que desde 1990 ha tenido más de una entrega en la televisión. Repasemos cuáles son y por qué no han podido repetir el éxito de sus dos primeras cintas.

Si bien Culkin lideró “Mi pobre angelito 1 y 2″, para la tercera parte decidió alejarse del proyecto. Su lugar fue tomado por Alex D. Linz, uno de los tantos “Kevin” qué fans conocerían.

La saga “Mi pobre angelito 1 y 2”: las películas que el público amó

  • “Mi pobre angelito” de 1990 - (7.7/10 en IMDb)

Aquí inició un clásico. Con un joven Macaulay Culkin, la cinta nos lleva a conocer a Kevin McCallister, un niño que, tras varios incidentes con su familia, termina quedándose solo en casa, mientras sus padres y demás viajan a París. Con su madre volviendo por él, el menor aprende a estar solo, pero también a defender su casa.

  • “Mi pobre angelito 2″: perdido en Nueva York (6.8/10 en IMDb)

Aquí las cosas cambian un poco. Kevin y su familia tienen como misión viajar a Miami por Navidad, pero el niño una vez más se equivoca de avión y llega a Nueva York. En el sitio, se vuelve a encontrar con los delincuentes de la primera película.

“Mi pobre angelito 3, 4, 5″ y la versión de Disney plus: las cintas que son fáciles de olvidar

A diferencia de las dos primeras, la saga de “Home alone” siguió en el cine sin Macaulay Culkin. Para el año 1997, el intérprete se había alejado de Hollywood, por lo que el estudio pensó en Alex D. Linz para dar vida al nuevo Kevin o ahora llamado Alex.

“Mi pobre angelito 3″ costó poco más de 30 millones de dólares y solo logró recaudar 79. Con 4,5/10 puntos en IMDb, la cinta no logró su cometido. En la trama, el niño se enfrentó a una banda de ladrones que robaron un chip del Gobierno, el mismo que estaba insertado en un juguete.

  • “Mi pobre angelito 4″ (”Home alone 4″: taking back the house)

Con la peor calificación de la saga. La cuarta entrega, lanzada en el 2022, solo obtuvo 2,2/10 en IMDb. Con Mike Weinberg como Kevin, la trama trajo de regreso a varios personajes de las dos primeras cintas; sin embargo, con nuevos actores.

  • “Mi pobre angelito 5″ (”Home alone 5”: the holiday heist)

Para el 2012, la saga buscó reinventarse y lanzó una película para la televisión. Protagonizada por Christian Martyn, y pese a contar con Malcolm McDowell en el reparto, la cinta no gustó. Obtuvo 3,5/10 en IMDb.

  • “Mi pobre y dulce angelito” (”Home sweet home alone)

El último intento para revivir la saga “Home alone” fue en el 2021. Con Disney como la productora, el film siguió la premisa de la película con Macaulay Culkin, pero no terminó de convencer al público. “Esto es bastante malo. Tenía expectativas muy bajas para esto y se cumplieron”, se lee en una de las reseñas en IMDb, portal que le dio 3,6/10.