
Calendario lunar de julio: cuándo brillará la luna llena y cuáles serán las fases lunares en este mes
La Luna llena del Ciervo y las lluvias de meteoros Pegásidas marcarán el calendario lunar de julio 2025. Conoce las fechas clave para observar los cielos.
- Los días en la Tierra se alargarán a 25 horas a partir de esta fecha, según científicos de Alemania
- El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

En julio de 2025, el cielo nocturno ofrecerá varios espectáculos astronómicos que tendremos la oportunidad de apreciar desde la Tierra. El calendario lunar de este mes no solo destaca a la esperada luna llena del Ciervo, sino también a las fases lunares que guían actividades ajenas a la astronomía como la jardinería, rituales e incluso cuidados del cabello.
La luna llena de julio 2025 será visible en ambos hemisferios y coincidirá con eventos astronómicos menores como las lluvias de meteoros Pegásidas. Cada fase tendrá un momento preciso que muchos aprovechan para sembrar, cortar el cabello o iniciar nuevos hábitos, según el calendario para cortar el cabello y el calendario para jardinería.
¿Cuándo ver la luna llena de julio?
La luna llena de julio 2025 ocurrirá el jueves 10 de julio, alcanzando su punto máximo de iluminación en la madrugada del viernes 11 en algunos husos horarios. Este plenilunio será visible desde gran parte del mundo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Conocida como la luna llena del Ciervo 2025, esta será la primera del verano en el hemisferio norte y del invierno en el sur. Su aparición coincide con un periodo de alta energía de la Luna, ideal para rituales de culminación, observación astronómica y prácticas espirituales. Además, durante esta fase, el cielo podría ofrecer un espectáculo adicional con la presencia de meteoros menores como las Pegásidas y las Gamma Dracónidas.
¿Qué es la luna llena del Ciervo?
El nombre “Luna del Ciervo” proviene de las tribus algonquinas de América del Norte, quienes asociaban cada luna llena con fenómenos naturales. En julio, los ciervos macho comienzan a desarrollar nuevas astas cubiertas de terciopelo, símbolo de crecimiento y renovación.
En otras culturas, también recibe nombres como “Luna del Heno”, por la cosecha estival, o “Luna del Trueno”, debido a las frecuentes tormentas eléctricas. Todas estas denominaciones reflejan la conexión ancestral entre los ciclos lunares y los ritmos de la naturaleza, una relación que sigue vigente en prácticas como la jardinería biodinámica y los rituales de fertilidad.
¿Cuándo serán las fases lunares de julio?
El calendario lunar julio 2025 incluye las cuatro fases principales del ciclo sinódico de la Luna, cada una con un significado energético distinto. Estas son las fechas clave:
- Cuarto creciente: miércoles 2 de julio Ideal para iniciar proyectos, sembrar plantas de fruto y cortar el cabello si se busca estimular su crecimiento.
- Luna llena: jueves 10 de julio Momento de plenitud y culminación. Se recomienda para rituales de cierre, tratamientos revitalizantes y observación astronómica.
- Cuarto menguante: viernes 18 de julio Fase propicia para depurar, podar, dejar hábitos nocivos y realizar cortes de cabello que mantengan el estilo por más tiempo.
- Luna nueva: jueves 24 de julio Marca el inicio de un nuevo ciclo. Es el momento ideal para meditar, planificar y sembrar intenciones personales o espirituales.
Las fases lunares julio 2025 se aplican en ambos hemisferios, aunque la orientación visual de la Luna varía según la latitud. Para quienes siguen el calendario lunar jardinería julio 2025 o el calendario lunar para cortar el cabello julio 2025, estas fechas son esenciales para sincronizar sus actividades con los ritmos naturales.
La lluvia de estrellas de julio 2025
Julio marca el inicio de la temporada de lluvias de meteoros A partir del 17, comienzan a verse las primeras Perseidas, conocidas por su espectacular pico en agosto. Aunque su punto máximo ocurre el mes siguiente, los meteoros ya serán visibles desde mediados de este mes. Además, desde el 12 de julio, el cielo también ofrecerá la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, que aportará aún más actividad al firmamento nocturno.