Ciencia

Científicos de China crean nueva herramienta de edición genética que pueden corregir el ADN para tratar enfermedades incurables

Investigadores de China crearon una tecnología que corrige mutaciones en el ADN de las mitocondrias. Esto permitirá tratar enfermedades genéticas que antes no tenían cura.

Las mutaciones mitocondriales afectan la producción de energía celular. Foto: Adobe Stock
Las mutaciones mitocondriales afectan la producción de energía celular. Foto: Adobe Stock

En China, un grupo de investigadores desarrolló herramientas de edición genética capaces de tratar enfermedades que actualmente no tienen cura. En particular, crearon editores de bases de ADN mitocondrial que pueden corregir mutaciones en el ADN de las mitocondrias de una célula. Estas mutaciones causan enfermedades graves. Las nuevas herramientas fueron probadas con éxito en ratas que presentaban estos errores genéticos, logrando las primeras correcciones exitosas.

Es posible que, con el desarrollo de estas herramientas, se puedan impulsar avances significativos en terapias génicas para curar patologías severas, según el equipo dirigido por investigadores de la Universidad Normal del Este de China y el Laboratorio Lingang. “Generar y corregir eficientemente mutaciones en el ADN mitocondrial (ADNmt) es un desafío”, afirmaron los investigadores en dos artículos publicados en la revista Nature Biotechnology.

Enfermedades genéticas que podrían curarse al corregir el ADN mitocondrial

Las mutaciones del ADN mitocondrial se asocian a varias enfermedades genéticas en humanos como la óptica hereditaria de Leber, que causa pérdida de visión; el síndrome de Leigh, un trastorno neurológico, y la encefalomiopatía mitocondrial, que puede causar episodios similares a accidentes cerebrovasculares y debilidad muscular. Las enfermedades del ADN mitocondrial afectan aproximadamente a una de cada 5000 personas en todo el mundo y pueden provocar síntomas graves y muerte prematura.

Para combatirlas, las terapias CRISPR —basadas en la tecnología de edición genética — son una opción viable para tratar enfermedades causadas por mutaciones en el ADN dentro del núcleo celular. No obstante, la estructura de las mitocondrias dificulta la aplicación de esta tecnología.

Alta eficiencia en la edición del ADN mitocondrial: un paso clave hacia nuevas terapias genética

Los editores de bases de ADNmt de adenina y guanina —dos bases nitrogenadas que forman parte del ADN— presentaron limitaciones por su baja eficiencia. El equipo de investigadores decidió buscar "variantes con mayor compatibilidad y actividad dirigidas". En un primer artículo, el equipo y los investigadores de la Universidad Tecnológica de Shanghái, BRL Medicine y la Universidad de Pekín, presentaron sus editores de ADNmt diseñados. Hubo buenos resultados: tuvieron una eficiencia del 87% en células humanas, a la vez que reducían mutaciones indeseadas.

«Aunque la edición de bases del ADNmt aún se encuentra en sus primeras etapas y aún queda un largo camino por recorrer para mejorarla antes de que se puedan materializar aplicaciones clínicas, nuestro estudio demuestra un método para el posible tratamiento de enfermedades relacionadas con el ADNmt», indicaron.

Arqueólogos descubren importantes restos que serían de una túnica sagrada de Alejandro Magno: reescribe la historia en Macedonia

Arqueólogos descubren importantes restos que serían de una túnica sagrada de Alejandro Magno: reescribe la historia en Macedonia

LEER MÁS
Una científica confirma que la sopa de pollo ayuda a recuperarnos más rápido de la gripe y resfríos

Una científica confirma que la sopa de pollo ayuda a recuperarnos más rápido de la gripe y resfríos

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual