Ciencia

La NASA halló cristales amarillos de azufre puro en Marte: un descubrimiento que podría revelar el pasado del planeta rojo

La expedición del rover Curiosity encontró azufre en estado puro por primera vez en el canal Gediz Vallis en Marte; el descubrimiento podría resolver interrogantes sobre la hidrología y geología del planeta rojo.

El rover Curiosity enviado a Marte por la NASA, descubre azufre en estado puro. Foto: LR Composición/Billiken/CityPNG/RPP Noticias
El rover Curiosity enviado a Marte por la NASA, descubre azufre en estado puro. Foto: LR Composición/Billiken/CityPNG/RPP Noticias

La NASA envió el rover Curiosity a Marte en 2012 para estudiar su suelo y descubrir si alguna vez existió vida microbiana. Esto, llamó la atención de la comunidad científica por los avances en investigaciones del planeta rojo. Sin embargo, el explorador de la NASA halló accidentalmente cristales amarillos de azufre en estado puro en el canal Gediz Vallis en mayo del 2024.

Los investigadores informaron que gracias a los fallos en las ruedas del Curiosity fue posible el hallazgo; ya que, al desplazarse, rompió una roca y expuso su contenido. En el lugar, se apreció los fragmentos de azufre en estado puro, el cual es difícil de encontrar por las condiciones químicas y geológicas. Por ello, los expertos intentan descifrar qué procesos naturales se dieron en el lugar para favorecer su formación.

Curiosity encuentra azufre elemental: detalles del material descubierto en Marte

Gediz Vallis es un canal serpenteante localizado en el Monte Sharp, el cual es estudiado por el rover Curioisty desde el 2014. Este monte es clave para comprender la historia de Marte, puesto que cada estrato que lo compone significa un periodo de evolución del planeta. El vehículo detectó el azufre en estado puro en uno de los estratos, según los científicos, es algo muy raro de encontrar.

El científico del proyecto Curiosity de la NASA, Ashwin Vasavada, describió el hallazgo como “un oasis en el desierto”, ya que es un material que “no debería estar ahí” por las condiciones propias del lugar. Esto se debe a que las formaciones del azufre en estado puro solo pueden ser posibles en condiciones específicas como por la evaporación de aguas termales que contengan sulfuro de hidrogeno (H2S) y por la oxidación posterior que brinda los depósitos de este elemento.

Azufre elemental en Marte: un paso clave para comprender la historia hídrica marciana

Los científicos de la NASA señalan que este descubrimiento es importante porque ayudaría a comprender el entorno acuoso que tuvo Marte y las reacciones químicas de su superficie. En la Tierra, el azufre es parte del ciclo biogeoquímico y es necesario para la formación de aminoácidos (que son indispensables para la vida). Por eso, comprender el rol del azufre en Marte es un paso importante para saber si existieron formas de vida en el pasado.

Los estudios geológicos en el canal Gediz Vallis, indican que el relieve está formado por avalanchas de rocas y flujos de agua que hace millones de años sucedieron en el terreno. La NASA explicó que este canal es una zona clave de investigación, ya que deja indicios de procesos hídricos y azufre elemental. Este fortuito suceso ha incentivado a los científicos sobre la continuidad en la misión marciana y manifiestan que comprender el origen del azufre en estado puro en el canal Gediz Vallis requerirá de más tiempo y estudios correspondientes.

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

LEER MÁS
Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

LEER MÁS
Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

LEER MÁS
La sal, arroz y pescados son unos de los alimentos que más microplásticos contienen, según estudio

La sal, arroz y pescados son unos de los alimentos que más microplásticos contienen, según estudio

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual