Ciencia

Zelandia, el continente perdido bajo el Pacífico que estuvo oculto por más de tres siglos: tendría el tamaño de la Unión Europea

Este continente perdido, sumergido en un 94% en el Pacífico, habría sido parte de Australia y se extendería aproximadamente en 4,9 millones de kilómetros.

Conoce Zelandia, el continente sumergido en el Pacífico. Foto: BBC
Conoce Zelandia, el continente sumergido en el Pacífico. Foto: BBC

Se descubrió un nuevo continente en un uno de los sucesos más importantes de la geología moderna, según un estudio científico de GNS Science de Nueva Zelanda, publicado en "Tectonics". Zelandia se extiende alrededor de aproximadamente 4,9 millones de kilómetros cuadrados, de acuerdo a National Geographic, más o menos del tamaño de la Unión Europea.

Esta gran masa de territorio fue parte de lo que hoy se conoce como Australia hace 75 millones de años y según la investigación liderada por el geólogo Nick Mortimer, el mapeo de reconocimiento terrestre y marino del continente ya está completo, definiéndose geológicamente los 2 tercios que faltaban.

Historia de Zelandia

En 1642, Abel Tasman, un explorador holandés, bajo el concepto de la Grecia clásica de que, por simetría geométrica, al otro lado del mundo debería existir otro territorio de similar tamaño, salió en busca de este continente imaginario. Aunque Tasman sí se topó con un nuevo territorio, que ahora conocemos como Nueva Zelanda, este resultó ser demasiado pequeño como para ser lo que estaba buscando.

Lo que el explorador holandés no sabía era que mientras recorrían los mares en busca de este continente perdido, en realidad estaban flotando sobre él. Zelandia o Te Riu-a-Māui (como se le conoce en maorí), se encontraba sumergido en el océano Pacífico en un 94%.

Tuvieron que pasar 375 años para confirmar que Abel Tasman (quien luego daría nombre a la isla de Tasmania), estaba en lo correcto y que Zelandia tenga muchos partidarios para que reciba el estatus de continente

Todo parece indicar que Zelandia tuvo sus orígenes hace 80 millones de años, cuando se separó de Gondwana, el gran bloque continental del cual provienen algunos de los continentes, entre ellos: Sudamérica, Australia y la Antártida. La separación progresiva continuó durante 35 millones de años y, eventualmente, Zelandia experimentó un proceso llamado "resurrección por subducción", que implicó una agitación topográfica jamás antes vista, la cual afectó la formación de cordilleras y valles y terminó por hundir el continente.

¿Qué implica que Zelandia tenga el estatus de continente?

Concederle el estatus de continente a Zelandia tiene muchas más implicaciones políticas y económicas de las que parece. La Convención de Naciones Unidas, establece claramente que cualquier país que pueda probar que pertenece a un continente más grande, pueden extender sus "Zonas Económicas Exclusivas" incluyendo sus derechos sobre recursos minerales y petroleros.

Según el geólogo James Scott, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, quien no participó en la investigación, declaró que la investigación demuestra que "Nueva Zelanda no es solo un par de islas" y que en realidad se trata de "un continente enorme de casi la mitad del tamaño de Australia, solo que la mayor parte está bajo el agua".

La investigación propuesta por Nick Mortimer, mediante el estudio de muestras de rocas y mapas magnéticos, podría tener fuertes implicaciones en la región.

El colibrí más hermoso de la Tierra está en Sudamérica: sus plumas cambian de color con la luz

El colibrí más hermoso de la Tierra está en Sudamérica: sus plumas cambian de color con la luz

LEER MÁS
Tornado arrasó Chile: ¿es posible que Perú sufra este fenómeno meteorológico con vientos capaces de afectar viviendas?

Tornado arrasó Chile: ¿es posible que Perú sufra este fenómeno meteorológico con vientos capaces de afectar viviendas?

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual