
Calendario lunar de mayo: cuándo habrá luna llena este mes y ver todas las fases lunares
Revisa las fechas clave del calendario lunar para este mes de mayo, incluyendo la Luna llena de las flores y cómo ver todas las fases de la Luna.
- Estudio geológico descubre que el campo magnético de la Tierra y los niveles de oxígeno están vinculados desde más de 500 millones de años
- Científicos descubrieron que un árbol muy común en el mundo extrae el oro del suelo hasta las hojas

La Luna, protagonista de rituales, ciclos agrícolas y hasta cortes de cabello, pasará por cada una de sus fases en fechas ya determinadas, según el portal especializado Time and Date. Con la llegada del quinto mes del año, muchos observadores del cielo y aficionados a lo esotérico consultan estos eventos en el calendario lunar.
La luna llena mayo, también conocida como Luna de las flores, podrá observarse el lunes 12 de mayo. Esta fase, una de las más llamativas y simbólicas del ciclo lunar, recibe su nombre por los pueblos originarios de Norteamérica, quienes relacionaban esta etapa con el florecimiento primaveral en el hemisferio norte.
PUEDES VER: Arqueólogos descubrieron un taller de oro y piedras preciosas oculto bajo tierra durante más de 3.000 años

¿Cuáles serán las fases de la Luna en mayo?
El calendario lunar para mayo está compuesto por cuatro fases principales. Cada una tiene un efecto particular sobre las mareas, el estado de ánimo y diversas prácticas culturales, lo que ha generado un fuerte interés en la influencia de la Luna en la vida cotidiana.
Estas son las fechas confirmadas por Time and Date:
- Cuarto creciente: domingo 4 de mayo
- Luna llena (Luna de la flor): lunes 12 de mayo
- Cuarto menguante: martes 20 de mayo
- Luna nueva: martes 27 de mayo
Quienes buscan aprovechar los efectos de la luna creciente mayo 2025 para iniciar proyectos o el novilunio del 27 para introspección, encontrarán en este cronograma una guía precisa. También es útil para quienes siguen el calendario lunar para cortar el pelo, ya que cada fase se asocia a resultados distintos en el crecimiento y salud capilar.
¿Cuáles son todas las fases de la Luna?
Las fases de la luna mayo 2025 responden a la forma en que la luz del Sol incide sobre el satélite natural a lo largo de su órbita. Este proceso, que dura unos 28 días, da lugar a cuatro etapas clave:
- Luna nueva: invisible desde la Tierra, da inicio al ciclo lunar.
- Cuarto creciente: la parte derecha del satélite comienza a iluminarse.
- Luna llena: el astro aparece completamente iluminado.
- Cuarto menguante: se reduce su luminosidad y se observa su mitad izquierda.
Estas fases son observadas y utilizadas por personas que estudian las fases lunares y emociones, así como por quienes interpretan su significado espiritual o lo aplican en técnicas agrícolas tradicionales. El significado de la luna llena, en especial, se asocia con cierres de ciclos y momentos de gran energía emocional.
Luna llena de mayo: ¿por qué se llama la Luna de las flores?
La Luna de las flores es el nombre tradicional que se le da a la luna llena de mayo en el hemisferio norte. El nombre proviene de los pueblos nativos de América del Norte, como los algonquinos, que nombraban cada luna llena según los cambios estacionales. En mayo, la naturaleza florece con intensidad, marcando el auge de la primavera, por lo que llamaron Luna de las flores en referencia a la abundancia de flores que caracteriza ese mes.