La NASA revela que hubo un incremento del mar superior a lo esperado en 2024: "Sigue subiendo y el ritmo se acelera"
La NASA informa que el nivel del mar ha superado las expectativas en 2024, aumentando 0,59 cm y generando riesgos para ecosistemas y actividades económicas debido al calentamiento global.
- Biólogos peruanos y estadounidenses descubren en la cordillera de Perú una nueva especie de serpiente andina
- Estudio arqueológico revela que desde hace 10.000 años comenzaría la desigualdad entre pobres y ricos

La NASA informa que el nivel del mar superó las expectativas en 2024, con un incremento de 0,59 cm, lo que representa un riesgo significativo para ecosistemas y actividades económicas. Este fenómeno se atribuye al calentamiento global y al derretimiento de glaciares.
El análisis de la agencia espacial revela que el calentamiento de los océanos aceleró la elevación del nivel del mar. Con 2024 como el año más caluroso registrado, la situación se torna crítica para las regiones insulares y las comunidades costeras. Josh Willis, investigador de la NASA, enfatiza que el aumento del nivel del mar es un indicador preocupante de los efectos del cambio climático.
Un incremento inesperado en el nivel del mar
La NASA monitoreó el nivel del mar desde 1993 y, aunque se esperaba un aumento anual de 0,43 cm, los datos de 2024 revelan un incremento de 0,59 cm. Este aumento de 0,16 cm por encima de las proyecciones iniciales pone de manifiesto la aceleración del fenómeno. La actividad humana sigue siendo el principal factor detrás de este cambio, con el calentamiento global como motor de la crisis.
El Servicio de Cambio Climático Copernicus confirmó que 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, con una temperatura media terrestre de 15,10°C. Este aumento de temperatura ha modificado la dinámica del derretimiento de glaciares y la expansión térmica, que ahora contribuyen de manera diferente al aumento del nivel del mar.

Los datos de 2024 revelan un incremento de 0,59 cm, según la NASA. Foto: Sebastián Cisternas/EFE
Nadya Vinogradova Shiffer, jefa de programas de oceanografía física de la NASA, señala que los océanos están alcanzando niveles que no se habían visto en tres décadas. La absorción de calor por las profundidades oceánicas es un fenómeno creciente que favorece la expansión térmica. Este proceso se ve influenciado por episodios de fuertes vientos y corrientes, que redistribuyen el calor en el océano.

PUEDES VER: Científicos fusionan neuronas humanas con un chip y crean el primer computador biológico comercial
Riesgos para las comunidades costeras
La tasa de aumento del nivel del mar se ha más que duplicado desde 1993, alcanzando un incremento total de 10 cm. Este fenómeno representa un riesgo significativo para las islas del Pacífico y otras comunidades costeras. Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, advierte que el océano se está convirtiendo en una amenaza creciente para estas regiones.
Un estudio de la NASA pronostica que el nivel del mar en las islas del Pacífico crecerá al menos 15 cm en las próximas tres décadas, un aumento irreversible. Este incremento pone en riesgo la seguridad y el bienestar de las naciones insulares, que podrían enfrentar inundaciones frecuentes y severas.
La situación es crítica, y António Guterres, Secretario General de la ONU, ha instado a la comunidad internacional a actuar antes de que sea demasiado tarde. El informe ‘Un nuevo clima para la paz’, comisionado por el G7, destaca que el aumento del nivel del mar amenaza la viabilidad económica y física de las zonas bajas.