Ciencia

Científicos descubren a un animal depredador de aspecto fantasmal en uno de los lugares más profundos de la Tierra

A más de 7.000 metros de profundidad en el océano Pacífico oriental, cerca de Perú y Chile, un equipo de investigadores ha encontrado a una especie de apariencia sorprendente.

El animal recién descubierto es el primer anfípodo de gran tamaño registrado en la fosa de Atacama. Foto: Johanna Weston / WoodsHole Oceanographic Institution
El animal recién descubierto es el primer anfípodo de gran tamaño registrado en la fosa de Atacama. Foto: Johanna Weston / WoodsHole Oceanographic Institution

La Fosa de Atacama, que se extiende a lo largo de la costa de Chile, es uno de los lugares más profundos del océano. Allí, un grupo de científicos del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) y del instituto Milenio de Oceanografía (IMO) de China estudiaban los procesos tectónicos y oceanográficos cuando encontraron a un pequeño animal desconocido. Recogieron cuatro especímenes de la especie, las congelaron y luego analizaron su genética, según describe el portal especializado LiveScience.

Luego de los análisis de ADN, los científicos confirmaron que la criatura es una nueva especie, pero además también pertenece a un género que no había sido registrado. "Se esperan más descubrimientos a medida que continuamos estudiando la Fosa de Atacama", expresó en un comunicado Carolina Gonzáles, investigadora del IMO en un comunicado oficial.

El animal oculto en las profundidades del Pacífico

El animal recién descubierto es un crustáceo, clasificado como un anfípodo depredador. Debido a su coloración pálida, su aspecto es descrito como fantasmal. Se estima que es capaz de cazar presas con agilidad y eficiencia en un entorno donde la visibilidad es prácticamente nula. Lo denominaron Dulcibella camanchaca.

"Dulcibella camanchaca es un depredador que nada rápido y al que bautizamos con el nombre de 'oscuridad' en las lenguas de los pueblos de la región de los Andes para significar el océano profundo y oscuro del que se alimenta", dijo Johanna Weston, coautora principal del estudio, en un comunicado de WOI.

El crustáceo mide alrededor de 4 centímetros de longitud y utiliza apéndices rapaces para capturar y alimentarse de anfípodos más pequeños en la Fosa de Atacama, según explican los expertos.

 Ubicación de Fosa de Atacama. Foto: Nueva Jersey et al.

Ubicación de Fosa de Atacama. Foto: Nueva Jersey et al.

Un mundo por descubrir

La Fosa de Atacama se extiende a lo largo del Este del océano Pacífico y sus profundidades pueden superar los 8.000 metros. Los científicos estiman que hay diversas especies por descubrir en el área. Debido a las características inhóspitas del lugar, hay altas expectativas de encontrar adaptaciones exclusivas.

Asimismo, en un contexto de crisis ambiental, destacan la importancia de contribuir al cuidado de los océanos de los efectos negativos de las actividades humanas. "Los resultados de este estudio contribuirán a esfuerzos más amplios para comprender los ecosistemas de las profundidades oceánicas y protegerlos de amenazas emergentes, como la contaminación y el cambio climático", indican en el mencionado comunicado.