Ciencia

Descubren símbolos de 6.000 años de antigüedad que revelaría el origen del sistema de escritura más antiguo del mundo

Investigadores de la Universidad de Bolonia, en Italia, determinaron que estos sellos eran utilizados en Uruk, un importante centro comercial de la antigua Mesopotamia, para controlar la producción y el traslado de bienes, entre ellos textiles y productos agrícolas.

El descubrimiento de símbolos protocuneiformes en antiguos sellos cilíndricos en Uruk, Mesopotamia, arroja luz sobre el origen de la escritura y los inicios de los sistemas de contabilidad en el mundo antiguo. Foto: Universidad de Bolonia
El descubrimiento de símbolos protocuneiformes en antiguos sellos cilíndricos en Uruk, Mesopotamia, arroja luz sobre el origen de la escritura y los inicios de los sistemas de contabilidad en el mundo antiguo. Foto: Universidad de Bolonia

La escritura protocuneiforme, reconocida como la más antigua conocida, habría surgido en la antigua Mesopotamia hace aproximadamente 6.000 años. Su origen estaría ligado a un sistema de símbolos grabados en sellos cilíndricos utilizados en Uruk. Según un estudio publicado en la revista Antiquity, investigadores de la Universidad de Bolonia, Italia, identificaron en estos sellos las primeras conexiones gráficas y semánticas con el protocuneiforme, precursor de la escritura cuneiforme empleada más tarde para documentar relatos y leyes.

El estudio dirigido por Silvia Ferrara, profesora de la Universidad de Bolonia, examina cómo los símbolos en los sellos cilíndricos de Uruk (actual Irak) marcaron la transición de los símbolos pictográficos al lenguaje escrito y son considerados los precursores de la escritura cuneiforme, la primera escritura formal de la historia. El sistema protocuneiforme surgió alrededor del 3.300 aC en Uruk, y su nombre proviene de “proto” (primero) y “cuneiforme” (signos en forma de cuña).

Sello cilíndrico tallado, creado en la antigua ciudad de Uruk entre 3500 y 3100 aC, junto con una muestra de los diseños que deja al rodarlo sobre arcilla. Foto: CNN

Sello cilíndrico tallado, creado en la antigua ciudad de Uruk entre 3500 y 3100 aC, junto con una muestra de los diseños que deja al rodarlo sobre arcilla. Foto: CNN

El hallazgo arqueológico que revela el origen de la escritura más antigua del mundo

En Uruk, un importante centro de comercio en Mesopotamia, se desarrollaron los sellos cilíndricos, objetos de piedra grabados con diversos motivos que luego se imprimían en tablillas de arcilla para identificar productos y destinos. Estos sellos, usados principalmente entre el quinto y cuarto milenio a. C., eran vitales para los registros administrativos en la ciudad, lo cual permitía controlar la producción y transporte de bienes como textiles y productos agrícolas.

La investigación del equipo de Bolonia revela que las imágenes de los sellos cilíndricos contenían elementos que luego evolucionaron en los signos protocuneiformes, conformando el origen de la escritura en Mesopotamia. Ferrara explicó que “la relación entre los antiguos sellos y el desarrollo de la escritura en el suroeste de Asia ha sido reconocida, pero apenas se había explorado el vínculo específico entre estos motivos y los signos protocuneiformes”. Este hallazgo conecta directamente el desarrollo de la contabilidad y la organización comercial con la invención de uno de los sistemas de escritura más antiguos.

Los investigadores hallaron similitudes entre los símbolos de los cilindros de Uruk con el de la escritura protocuneiforme. Foto: Antiquity

Los investigadores hallaron similitudes entre los símbolos de los cilindros de Uruk con el de la escritura protocuneiforme. Foto: Antiquity

¿Para qué eran los sellos cilíndricos de Uruk?

Los sellos cilíndricos en la administración de Uruk, una de las primeras ciudades de Mesopotamia, eran herramientas esenciales para el control y registro de bienes en un sistema económico y comercial creciente. Estos cilindros, generalmente tallados en piedra, contenían grabados con motivos distintivos, como figuras geométricas y representaciones de objetos o escenas, que servían como una firma o identificación visual de productos, propietarios y destinos.

Para usarlos, los administradores o comerciantes de Uruk rodaban los sellos sobre tablillas de arcilla húmeda, lo que dejaba impresas las imágenes talladas en el cilindro. Este método creaba un registro permanente de bienes y transacciones en las tablillas, proporcionando una forma de documentación que ayudaba a llevar la cuenta de la producción, almacenamiento y transporte de artículos como textiles y productos agrícolas.

Este sistema de sellos cilíndricos no solo servía para controlar el inventario, sino que también ayudaba a establecer la autenticidad y propiedad de los productos, siendo uno de los primeros métodos de contabilidad en la historia.

La civilización preinca que se extendió por más de un país de Sudamérica y que cuenta con construcciones en el alto de los Andes

La civilización preinca que se extendió por más de un país de Sudamérica y que cuenta con construcciones en el alto de los Andes

LEER MÁS
Científicos chinos implantan retina con mineral raro que permite ver en la oscuridad y podría curar la ceguera total

Científicos chinos implantan retina con mineral raro que permite ver en la oscuridad y podría curar la ceguera total

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Ciencia

Científicos en España descubren un biomarcador en sangre que predice el Alzheimer antes de los síntomas

Científicos en España descubren un biomarcador en sangre que predice el Alzheimer antes de los síntomas

Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

¿Cuándo podrá verse el eclipse solar más largo en 12 mil años, según científicos? Dejará el planeta a oscuras

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo