Ciencia

Telescopio James Webb de la NASA detecta un planeta que apesta huevo podrido y donde llueven cristales

El telescopio espacial James Webb de la NASA estudió la atmósfera de un exoplaneta con un olor bastante desagradable, parecido a una flatulencia. Conoce cómo se supo esta peculiaridad.

Representación del planeta HD 189733 b, un gigante gaseoso ubicado a 64 años luz de la Tierra. Foto: Universidad Johns Hopkins
Representación del planeta HD 189733 b, un gigante gaseoso ubicado a 64 años luz de la Tierra. Foto: Universidad Johns Hopkins

Volvió a hacerlo. El telescopio espacial James Webb de la NASA arrojó datos que les permitieron a los científicos concluir que el exoplaneta HD 189733 b, un gigante gaseoso clasificado como 'Júpiter caliente', emana un olor parecido a flatulencia o huevo podrido por el sulfuro de hidrógeno alrededor de su atmósfera.

Pero la novedad no acaba allí. El cuerpo celeste alcanza una temperatura de 1.000 °C, sus vientos superan los 8.000 km/h y a veces llueven cristales. Entérate de más detalles de este exoplaneta en la siguiente nota y por qué se relaciona con el sistema solar.

Telescopio James Webb de la NASA detecta un extraño planeta que apesta a flatulencia humana

Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, usó datos del telescopio espacial James Webb a fin de estudiar el exoplaneta HD 189733 b, del tamaño de Júpiter, conocido anteriormente porque alcanza temperaturas de 1.000 °C y emite un olor similar a flatulencia o huevos podridos. La atmósfera del cuerpo celeste contiene sulfuro de hidrógeno: allí radica la explicación.

HD 189733 b, situado a 64 años luz de la Tierra en la constelación de Vulpecula (la Zorra), es el 'Júpiter caliente' más próximo a nuestro planeta que los astrónomos pueden observar. Recibe esta denominación —propuesta en 1952 por el astrónomo Otto Struve— porque se trata de un gigante gaseoso que orbita su estrella a una distancia mínima: 13 veces más cerca que Mercurio del Sol. Además, completa una vuelta alrededor de su astro en dos días terrestres.

Con temperaturas extremas, lluvias de cristales y vientos que superan los 8.000 km/h, HD 189733 b representa un entorno muy hostil para la vida. El descubrimiento de sulfuro de hidrógeno en su atmósfera es una de las primeras detecciones de este gas en un exoplaneta.

Ilustración de un posible Júpiter caliente orbitando una gigante roja. Foto: Celestia

Ilustración de un posible Júpiter caliente orbitando una gigante roja. Foto: Celestia

El sulfuro de hidrógeno se puede vincular al desarrollo de vida extraterrestre

Aunque el sulfuro de hidrógeno puede ser un indicio de la presencia de vida extraterrestre, los investigadores no buscan específicamente signos biológicos en HD 189733 b debido a su naturaleza gaseosa y temperaturas extremadamente altas. Sin embargo, este hallazgo es importante para entender la formación de planetas.

Los científicos midieron el azufre total en la atmósfera del exoplaneta y otras fuentes de oxígeno y carbono, incluyendo agua, dióxido de carbono y monóxido de carbono. "El azufre es un elemento vital para construir moléculas más complejas y, al igual que el carbono, el nitrógeno, el oxígeno y el fosfato, los científicos necesitan estudiarlo más para comprender cómo se forman los planetas y de qué están hechos", explicó el Dr. Guangwei Fu, astrofísico de Johns Hopkins y líder del estudio publicado en Nature.

 Imagen comparativa entre el planeta HD 189733 b y Júpiter. Foto: Celestia

Imagen comparativa entre el planeta HD 189733 b y Júpiter. Foto: Celestia

Los investigadores descartaron la presencia de metano en HD 189733 b. Neptuno y Urano, al ser planetas gigantes helados menos masivos, albergar más metales que Júpiter y Saturno. De esto se infiere que los primeros acumularon más hielo, rocas y elementos pesados en comparación con gases como el hidrógeno y el helio durante su formación.

El objetivo de los científicos es determinar si esta correlación en el sistema solar también se aplica a los exoplanetas. “Este planeta con la masa de Júpiter está muy cerca de la Tierra y ha sido muy bien estudiado. Ahora tenemos esta nueva medición para mostrar que, de hecho, las concentraciones de metales que tiene proporcionan un punto muy importante para el estudio de cómo la composición de un planeta varía con su masa y radio”, concluyó Fu.

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

LEER MÁS
El único animal que no respira y no necesita oxígeno para sobrevivir: se parece a una medusa

El único animal que no respira y no necesita oxígeno para sobrevivir: se parece a una medusa

LEER MÁS
Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

LEER MÁS
Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Ciencia

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"