Ciencia

El nivel del mar ha aumentado 10 centímetros desde 1993 por el calentamiento global, según la NASA

Datos obtenidos en más de 30 años de observaciones satelitales del océano revelan cifras del aumento del nivel del mar y su aceleración cada año. ¿Cuáles son los pronósticos y qué implicancias tiene para la vida en la Tierra?

El aumento del nivel del mar es impulsado, principalmente, por actividades humanas que generan gases contaminantes a la atmósfera. Foto: Flickr/NASA
El aumento del nivel del mar es impulsado, principalmente, por actividades humanas que generan gases contaminantes a la atmósfera. Foto: Flickr/NASA

Desde hace ya varias décadas, se conoce que el nivel del mar en todo el mundo está aumentando debido al calentamiento global y el derretimiento de los glaciares. Recientemente, la NASA ha presentado cifras oficiales del incremento del agua desde, además de nuevos hallazgos obtenidos gracias más de 30 años de observaciones satelitales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El nivel medio global del mar ha aumentado un total de 9,4 pulgadas desde 1993 a 2023, según la información de la agencia espacial estadounidense. Además, indica que el incremento de cada año se ha acelerado. Mientras que, décadas atrás, podía haber un crecimiento de 0.18 centímetros anual, ahora es de 0.42 por año. ¿Qué significa esto?

Aumento sin precedentes del nivel del mar

“Las tasas actuales de aceleración significan que estamos en camino de agregar otros 20 centímetros al nivel medio global del mar para 2050, duplicando la cantidad de cambio en las próximas tres décadas en comparación con los 100 años anteriores”, informó Nadya Vinogradova Shiffer, directora del equipo de cambio del nivel del mar de la NASA y del programa de física oceánica en Washington, en un comunicado oficial.

El incremento del nivel del mar de 20 centímetros tendría efectos drásticos en términos de la frecuencia y la gravedad de las inundaciones, a nivel global, según la experta. Las áreas costeras son las más vulnerables y estos efectos podrían volverse más comunes y afectar a las comunidades, infraestructuras y ecosistemas.

Foto: Mauth Studios/Flickr

Foto: Mauth Studios/Flickr

¿A qué se debe el incremento del nivel del mar?

En el informe de la NASA, se explica que el nivel del mar ha experimentado un "salto significativo" entre 2022 y 2023, principalmente, por un cambio en las condiciones de los fenómenos La Niña y El Niño.

Durante El Niño, las temperaturas de la superficie del océano en la región ecuatorial del Pacífico oriental son más cálidas de lo normal, lo que conduce a cambios en los patrones climáticos globales, como lluvias intensas e inundaciones en algunas regiones y sequías en otras. Por otro lado, con La Niña, estas temperaturas son más frías de lo normal, lo que también altera los patrones climáticos, pero en sentido contrario, con posibles aumentos en las precipitaciones en ciertas áreas y sequías en otras.

Entonces, La Niña entre 2021 y 2022 provocó un aumento del nivel del mar menor de lo esperado. Posteriormente, en 2023, El Niño impulsó el incremento del promedio.

Se resalta que estos fenómenos climáticos solo afectan al aumento del nivel del mar de un año a otro. A lo largo de los 30 años, la causa central del crecimiento de la superficie del mar es una respuesta directa al calentamiento global, debido a los gases de efecto invernadero que calientan la atmósfera, indican los especialistas.

"Los conjuntos de datos a largo plazo como este registro satelital de 30 años nos permiten diferenciar entre los efectos a corto plazo sobre el nivel del mar, como El Niño, y las tendencias que nos permiten saber hacia dónde se dirige el nivel del mar", precisó el líder del programa marino de la NASA Ben Hamlington.

Día mundial de los océanos

Cada 8 de junio se conmemora el Día mundial de los Océanos. La fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca sensibilizar al público sobre el impacto de las actividades humanas en los mares del mundo, promover su conservación y el uso sostenible de recursos marinos.

Los océanos son fundamentales para la vida en la Tierra, ocupan más del 70 % del planeta y desempeñan un importante papel en la regulación del clima, provisión de oxígeno, absorción de dióxido de carbono y son hogar de una increíble cantidad de especies. Además, son fuente vital de alimentos, recursos naturales y medicinas, lo cual son base para diversas actividades económicas.

Este año, un informe presentado por la UNESCO revela preocupantes desafíos para los océanos del mundo: el incremento del calentamiento de las aguas, la acidificación, la desoxigenación y la pérdida de biodiversidad.

De acuerdo a la información, actualmente, el océano contiene 40 veces más carbono que la atmósfera. Así también, se indica que hay más de 170 billones de partículas de plástico en los mares, con un peso total entre 1.1 y 4.9 millones de toneladas. Se ha identificado 500 'zonas muertas' donde casi no queda vida marina debido a la disminución de contenido de oxígeno

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana