Ciencia

Así era el titanosaurio de Bagua, el único dinosaurio hallado en Perú

Los fósiles de este gigantesco dinosaurio se encontraron en Bagua, Amazonas, y fueron una sorpresa para los paleontólogos.

El titanosaurio de Bagua es el único dinosaurio cuyos restos fósiles se han encontrado en territorio peruano hasta ahora. Foto: composición de Alvaro Lozano / La República
El titanosaurio de Bagua es el único dinosaurio cuyos restos fósiles se han encontrado en territorio peruano hasta ahora. Foto: composición de Alvaro Lozano / La República

En 1996, un grupo de paleontólogos encontró en Rentema, en Bagua, Amazonas, un fósil del único dinosaurio que se ha documentado hasta la actualidad en el Perú. Lo apodaron el Titanosaurio de Bagua.

Este gigantesco dinosaurio de cuello y cola larga vivió durante gran parte del periodo Cretácico, entre 145 y 65 millones de años. En esa época, la geografía peruana no era como la de ahora. Gran parte de la costa y de la selva estaba inundada y solo los Andes sobresalían por encima del nivel del mar como una extensa isla.

 Representación artística de un titanosaurio. Foto: Thought Co

Representación artística de un titanosaurio. Foto: Thought Co

¿Cómo era el Titanosaurio de Bagua?

El Titanousario de Bagua pertenecía a una familia de dinosaurios terrestres y herbívoros conocidos como saurópodos, los cuales son los animales más grandes que han caminado sobre la superficie de la Tierra.

Estas bestias colosales se expandieron por todo el mundo y llegaron a Sudamérica, Norteamérica, Europa, Australia, Asia y África.

A partir del análisis del húmero fósil encontrado y de otros restos óseos de la misma especie hallados en Argentina, se cree que el Titanosaurio de Bagua medía 5 m de altura y 15 m de largo. Además, se estima que pesaba 20 toneladas, es decir, cuatro veces un elefante moderno.

El Titanosaurio de Bagua también poseía escudos óseos en la parte externa de su piel que posiblemente le sirvieron como un mecanismo de defensa contra los depredadores. Sin embargo, no se sabe cómo se encontraban distribuidas estas estructuras por su anatomía.

¿Cómo era su estilo de vida?

Los titanosaurios solían vivir en manadas en los alrededores de las lagunas, los ríos, los pantanos y las ciénagas. En dichos lugares, la gigantesca criatura solía depositar y criar sus huevos hasta que nacieran sus crías, las cuales podían medir hasta un metro de largo.

En cuanto a su alimentación, estos animales comían una gran cantidad de hojas que se encontraban en las cimas de los árboles y llegaban a consumir hasta 300 kg de alimento al día.

También se presume que su capacidad cerebral era limitada, ya que, al igual que otros animales herbívoros, poseía una cabeza muy pequeña en comparación con las dimensiones de su cuerpo.

Actualmente, una representación en escala real de este dinosaurio se encuentra en las salas del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el que ahora también se exponen los restos del Perucetus Colosssus, el animal más pesado que habitó el planeta y que fue descubierto en el desierto de Ica.

Trabajar desde casa pasa factura: estudio revela que el 20% de trabajadores ven afectada su salud mental

Trabajar desde casa pasa factura: estudio revela que el 20% de trabajadores ven afectada su salud mental

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"