Ciencia

Descubren un misterioso pez que sobrevive fuera del agua

Esta especie es capaz de trasladarse varios metros sobre la tierra para hallar charcos donde habitar.

Los Moema juanderibaensis miden 41.9 m. m.. Foto: Heinz Arno Drawert
Los Moema juanderibaensis miden 41.9 m. m.. Foto: Heinz Arno Drawert

Un pez que puede sobrevivir horas sin estar bajo el agua fue descubierto en Bolivia. El espécimen, denominado Moema juanderibaensis, fue visto por el científico Heinz Arno Drawert, en pequeños charcos de una zona boscosa, entre la Chiquitanía y la Amazonía boliviana, hace dos décadas —según reveló en entrevistas—; sin embargo, fue descrito recientemente. La nueva especie pertenece a la familia de los Rivulidae, peces de agua dulce que se han adaptado a ecosistemas donde hay cuerpos de agua temporales.

“Rompen todos los esquemas que uno tiene de un pez tradicional”, comentó Arno a Mongabay Latam sobre el nuevo hallazgo para la ciencia.

 La nueva especie fue hallada en charcos de 5 centímetros. Foto: Heinz Arno Drawert

La nueva especie fue hallada en charcos de 5 centímetros. Foto: Heinz Arno Drawert

Hasta tres horas fuera del agua

Los Moema juanderibaensis viven en charcos temporales de cinco centímetros de profundidad. Cuando estos desaparecen, migran hacia otros cuerpos de agua, desplazándose por tierra, con saltos de 20 a 30 centímetros cada uno, que les permiten llegar a recorrer tres metros a más.

Otro motivo por el que salen del agua es por protección. Cuando Heinz Arno se acercó a la zona para tomar fotos del pececillo, vio que varios de ellos caían desde hojas que estaban a 20 centímetros de los charcos, reveló a Mongabay Latam. Después, cuando se llevó algunos ejemplares para observarlos desde casa, notó que hacían lo mismo.

“En el acuario, se observaron ejemplares que permanecían adheridos al cristal por encima de la superficie del agua o descansando sobre hojas flotantes de plantas acuáticas durante varias horas, especialmente a altas temperaturas o bajo factores de estrés”, señala el documento en que se describe a la criatura.

La explicación de aquello —tras las observaciones en el acuario y en su hábitat— sería para evitar agresiones entre peces de la misma especie, ya que son muy territoriales, o incluso para protegerse de otros más grandes, cuando están en su ambiente natural.

¿Una especie en peligro?

Hasta el momento, solo se ha observado a estos peces en bosques en buen estado de conservación. El avance de la frontera agrícola y la degradación de los espacios naturales donde viven podrían ser consideradas amenazas para la especie. Actualmente, debido a que está pendiente realizarse más estudios para conocer su distribución y tendencias poblacionales, es calificada en la categoría de Datos Insuficientes de la UICN.

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

LEER MÁS
Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

LEER MÁS
La obsesión de los nazca por representar animales no solo se encuentra en sus famosas líneas

La obsesión de los nazca por representar animales no solo se encuentra en sus famosas líneas

LEER MÁS
Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra durarán 25 horas a partir de esta fecha

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra durarán 25 horas a partir de esta fecha

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Ciencia

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"