Ciencia

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse solar de abril de 2023?

El eclipse solar de hoy se producirá en una franja muy estrecha de la superficie terrestre. Estas son las zonas privilegiadas que podrán apreciarlo.

En la imagen, un eclipse solar total, cuando el satélite natural cubre por completo al Sol. Foto: Universidad de Washington
En la imagen, un eclipse solar total, cuando el satélite natural cubre por completo al Sol. Foto: Universidad de Washington

Tres tipos de eclipse solar se suscitarán al mismo tiempo por un breve lapso entre el miércoles 19 y el jueves 20 de abril de 2023. Este singular fenómeno es conocido como un eclipse solar híbrido y, aunque cualquier persona del planeta podrá ver su desarrollo en vivo a través de una transmisión de la NASA, este solo será visible desde una zona privilegiada del hemisferio sur.

De ese modo, dependiendo en qué zona se ubique el observador, este podrá observar una fase distinta del fenómeno, ya sea un eclipse total, anular o parcial. A continuación, te mencionamos cuáles son las mejores ubicaciones para presenciar el evento astronómico.

Eclipse solar híbrido: los mejores lugares para ver el evento

La trayectoria del eclipse solar de abril de 2023 comenzará en el este del Índico, pasará por Australia y terminará en el oeste del Pacífico.

Pese a ello, no en todas estas zonas se visualizará la porción del Sol oculto por la Luna; es decir, se verán eclipses en fases distintas. Ahora, te indicamos en qué lugares se mirará cada una de estas.

 De izquierda a derecha: un eclipse solar parcial, uno total y uno anular (o anillo de fuego). Foto: composición LR/AFP

De izquierda a derecha: un eclipse solar parcial, uno total y uno anular (o anillo de fuego). Foto: composición LR/AFP

Fase total

Aunque el camino de la totalidad del eclipse ocurrirá principalmente en el mar, por suerte este podrá apreciarse en zonas terrestres como Exmouth (ciudad de Australia Occidental que posee 3.000 habitantes), partes orientales de Timor Oriental y algunas islas de Indonesia.

En todos estos sectores, el satélite ocultará por completo a la estrella, así que, durante unos 58 segundos, se podrá apreciar cómo el día se oscurece.

Fase anular (o anillo de fuego)

El anillo de fuego (fase en que el satélite oculta el disco solar, pero deja visible sus bordes) se podrá observar desde el noroeste de Australia Occidental —entre ellas la ciudad de Perth, donde se realizará la transmisión en vivo del fenómeno a cargo de Time and Date—, todo Timor Oriental y en la totalidad de la provincia de Papúa (Indonesia).

Fase parcial

Será visible en todos los demás estados de Australia, el norte de Nueva Zelanda y gran parte de los países del sudeste asiático.