Ciencia

Gemínidas 2022: cuándo y dónde ver la mayor lluvia de estrellas del año

El cielo nocturno de diciembre nos depara la lluvia de meteoros más esperada del año. Entérate todos los detalles para no perdértela.

Las Gemínidas es la lluvia de estrellas más esperadas de diciembre 2022. Foto: Jeff Sullivan / Flickr
Las Gemínidas es la lluvia de estrellas más esperadas de diciembre 2022. Foto: Jeff Sullivan / Flickr

La lluvia de estrellas Gemínidas alcanzará su punto máxima de actividad en los próximos días, por lo que los expertos recomiendan prestar suma atención al cielo nocturno.

Según la NASA, en condiciones óptimas, este evento celeste produce la mayor tasa de meteoros, con un promedio entre 100 y 150 meteoros por hora. Por esa razón, muchos la consideran la mejor lluvia de estrella cada año.

En esta nota te contamos toda la información necesaria para que no te pierdas este fenómeno astronómico de diciembre.

¿Qué son las Gemínidas?

Las Géminidas se originan cuando la Tierra atraviesa la nube de escombros dejada por el asteroide 3200 Phaethon, cuya órbita alrededor del Sol es de 1,4 años.

Cuando nuestro planeta atraviesa los restos de dicho asteroide, sus restos ingresan a la atmósfera a una velocidad superior a 125.000 km/h y se queman a una altitud entre 70 y 90 kilómetros, lo que producen esos destellos llamados ‘estrellas fugaces’.

El fenómeno celeste le debe su nombre a la constelación de Géminis, donde se ubica su radiante, el sector del cielo donde parecen surgir los meteoros.

Las Gemínidas producen la mayor tasa de meteoros todos los años. En condiciones óptimas se pueden ver entre 100 a 150 meteoros por hora. Foto: Jeff Sullivan

Las Gemínidas producen la mayor tasa de meteoros todos los años. En condiciones óptimas se pueden ver entre 100 a 150 meteoros por hora. Foto: Jeff Sullivan

¿Cuándo es la lluvia de estrellas Gemínidas 2022?

Las Gemínidas tendrá su máxima actividad durante las noches del 13 y 14 de diciembre.

Según Stellarium, un software gratuito de astronomía, los meteoros podrán verse desde las 9.00 p. m. o 10.00 p. m. en el horario internacional (UTC), sin embargo, serán más notorios alrededor de las 2.00 a. m.

Cabe destacar, sin embargo, que este año, la cantidad de meteoros podría ser más baja que de costumbre debido a que la Luna estará en su fase de gibosa menguante. Por ese motivo, se pronostica apenas entre unos 30 y 40 meteoros por hora bajo condiciones meteorológicas favorables.

¿Dónde ver la lluvia de estrellas de diciembre?

Las Gemínidas se ven en ambos hemisferio del globo, pero su visibilidad siempre es mejor en el norte que en el sur. Esto se debe a que en el hemisferio norte el radiante se eleva más alto en el cielo, por lo que se pueden ver más meteoros.

En el hemisferio sur, en cambio, se suele ver aproximadamente el 25% de la tasa total de meteoros.

En el hemisferio norte, el radiante de las Gemínidas se ubicará más alto en el cielo, por lo que se verán más meteoros. En la imagen, la ubicación del radiante desde México, el martes 13 a las 2.00 a. m. Foto: captura de Stellarium / La República

En el hemisferio norte, el radiante de las Gemínidas se ubicará más alto en el cielo, por lo que se verán más meteoros. En la imagen, la ubicación del radiante desde México, el martes 13 a las 2.00 a. m. Foto: captura de Stellarium / La República

En el hemisferio sur, el radiante de las Gemínidas no estará tan alto en la bóveda celeste. En la imagen, la ubicación del radiante desde Perú, el martes 13 a las 2.00 a. m. Foto: captura de Stellarium / La República

En el hemisferio sur, el radiante de las Gemínidas no estará tan alto en la bóveda celeste. En la imagen, la ubicación del radiante desde Perú, el martes 13 a las 2.00 a. m. Foto: captura de Stellarium / La República

Para ver las estrellas fugaces Gemínidas el requisito esencial es ubicarse en lugar sin contaminación lumínica (preferiblemente el campo) y bajo un cielo despejado. Se aconseja acostumbrar la vista a la oscuridad durante unos 20 minutos y ser pacientes.

Como los meteoros viajan a toda velocidad, intenta no mirar únicamente el radiante, ya que aparecerán por todo la bóveda celeste.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
James Webb: parte por parte del telescopio más potente jamás construido

James Webb: parte por parte del telescopio más potente jamás construido

LEER MÁS
Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

LEER MÁS
Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Ciencia

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas