Un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y agentes de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de la Embajada de Estados Unidos (HSI Lima) permitió la captura de 23 integrantes de la organización criminal Tren de Aragua. La intervención, realizada en la madrugada del sábado 8 de febrero, culminó con el rescate de 84 víctimas de trata de personas.
El operativo contó con la participación de más de 300 efectivos de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, quienes actuaron en tres distritos de Lima: Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra. Según el Ministerio del Interior, 3 de los rescatados son menores de edad.
La Embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, destacó la importancia de la cooperación internacional para combatir la delincuencia transnacional y fortalecer la seguridad regional.
“Las organizaciones criminales transnacionales no tienen cabida en la región fuerte, segura y próspera que estamos construyendo con nuestros socios. El éxito de esta operación, liderada por la Policía Nacional del Perú con el apoyo de los Estados Unidos, es un testimonio del gran trabajo que podemos lograr juntos para mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra región compartida", comentó.
Por su parte, el general PNP Aldo Juan Ávila Novoa, de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, destacó el operativo efectuado durante la noche con el apoyo de HSI Lima, cuyo objetivo fue desarticular los remanentes de la organización criminal Tren de Aragua. "Hemos desplegado una fuerza de 300 policías de unidades especializadas y de la Fuerza de Choque como la División Nacional de Operaciones Especiales y el grupo GRECCO”, precisó.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) es la principal unidad investigativa del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, especializada en combatir el crimen y las amenazas transnacionales. Su misión se centra en investigar organizaciones delictivas que aprovechan la infraestructura global, facilitando el comercio, los viajes y las finanzas internacionales.
Con una plantilla de más de 10.000 empleados, HSI opera desde 235 oficinas en el territorio estadounidense y 93 en el extranjero, distribuidas en 56 países. Esta amplia presencia internacional posiciona a HSI como una de las mayores representaciones de las agencias de seguridad estadounidenses en el ámbito global.