Cargando...
Sociedad

Línea 111 del Gobierno creada para extorsiones no recibe denuncias, advierte la Defensoría

El sistema enfrenta saturación y bloqueos de usuarios. Asimismo, solicitan a la PNP implementar protocolos adecuados para mejorar la recepción de denuncias.

Línea 111
Dina Boluarte lanzó línea 111 para que ciudadanos denuncien casos de extorsión, sin embargo no funciona. Foto: composición de Gerson Cardoso/ Andina/Gobierno del Perú

La Línea 111, creada por el Gobierno como una herramienta para que la ciudadanía pueda denunciar extorsiones, no está cumpliendo su función de registrar denuncias formales, advierte la Defensoría del Pueblo. En una inspección realizada por la entidad, se detectaron graves deficiencias en el funcionamiento del sistema, el cual fue inaugurado por la presidenta Dina Boluarte a fin de combatir la creciente ola de extorsión en el país.

De acuerdo con la Defensoría, la Línea 111 aún no ha implementado un protocolo de recepción formal de denuncias, una herramienta esencial para que las autoridades policiales puedan actuar de manera efectiva frente a los casos de extorsión.

Aunque las llamadas de los ciudadanos son recibidas, estas no ingresan formalmente al sistema de denuncias de la Policía. La falta de integración convierte a la central en una simple alerta, en lugar de un medio formal y eficiente para registrar casos que ameriten una respuesta judicial o policial.

Publicidad del Gobierno de Dina Boluarte. Foto: difusión

El vocero de la Defensoría del Pueblo, Raúl Miranda Souza, comentó que el sistema no está cumpliendo con su función de formalizar las denuncias, lo que limita su efectividad. Miranda Souza destacó que una línea de denuncia sin un protocolo adecuado es incapaz de responder a las necesidades de seguridad de la población, especialmente en casos tan delicados como la extorsión.

Línea 111: bloqueo a víctimas y saturación del sistema

Además de las deficiencias en el protocolo, se revelaron problemas adicionales en el funcionamiento de la Línea 111. Una víctima de extorsión declaró que su número de teléfono fue bloqueado por el sistema después de no haber recibido una respuesta satisfactoria a su denuncia. En tanto, otros emprendedores, revelaron que pese a llamar a la central, nunca recibieron respuesta.

Decenas de peruanos son víctimas de extorsión. Foto: difusión

La Defensoría del Pueblo también detectó que la Línea 111 está saturada debido a un alto volumen de llamadas, lo que impide a los agentes atender de manera efectiva todas las solicitudes. Este problema de saturación limita la capacidad del sistema para responder a las denuncias entrantes, dejando a muchas personas en situaciones de riesgo sin la posibilidad de recibir la asistencia necesaria.

Piden a la PNP implementar protocolos

En respuesta a esta problemática, la Defensoría del Pueblo envió un oficio a la Comandancia General de la Policía Nacional el pasado 17 de octubre, exhortando la implementación urgente de protocolos adecuados para la recepción de denuncias formales en la Línea 111.

En este oficio recalca la importancia de contar con un sistema operativo y confiable que permita registrar, atender y dar seguimiento a cada caso de manera oportuna.

Central 111: una línea que prometía seguridad

Cabe destacar que la Línea 111 fue lanzada por la presidenta Dina Boluarte como un recurso innovador y de fácil acceso para que los ciudadanos pudieran denunciar casos de extorsión de forma anónima y segura.

La iniciativa se planteaba como una de las soluciones del Gobierno al crimen organizado. Sin embargo, los problemas estructurales revelados por la Defensoría ahora ponen en duda su efectividad real.

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

LEER MÁS

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS

Voraz incendio consume inmueble en quinta de Cercado de Lima: 8 unidades de bomberos atienden emergencia

LEER MÁS

Convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"

LEER MÁS

Ofertas

Lo Más Reciente

Sociedad

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

¿Quién miente?: Pugna entre el Poder Judicial y el Inpe por excarcelación 'Jhon Pulpo'

Dejó la universidad para emprender en Gamarra y trabaja con internas del penal de Santa Mónica: "Reciclamos las prendas desechadas"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"

Deportes

Lucas Vázquez deja el Real Madrid tras 10 años: solo Kylian Mbappé y Andriy Lunin asistieron a su despedida

Lucas Vázquez deja el Real Madrid tras 10 años: solo Kylian Mbappé y Andriy Lunin asistieron a su despedida

Conmebol capta curioso momento entre Carlos Zambrano y Miguel Monsalve durante el partido de Alianza Lima y Gremio: "Cuidado"

DT de Gremio furioso con sus jugadores tras la derrota frente a Alianza Lima: "Nos sobraba un jugador en el medio"