En la actualidad, los celulares son parte esencial de la vida diaria, facilitando tareas laborales y personales. Sin embargo, el aumento de los robos de dispositivos genera preocupación entre los usuarios, quienes buscan evitar comprar celulares de procedencia dudosa.
Ante esta problemática, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ofrece herramientas para consultar el IMEI y verificar si un dispositivo está reportado como robado. A continuación, te explicamos cómo usar esta función clave para proteger tu inversión.
PUEDES VER: ¿Piensas cambiar de smartphone? Estos son los 10 teléfonos con las pantallas más grandes en la actualidad
El código IMEI, una secuencia única de 15 dígitos, identifica cada celular a nivel mundial. Este número, considerado el "documento de identidad" del dispositivo, es fundamental para verificar su estado. Para encontrar tu IMEI, marca la combinación *#06# desde la pantalla de llamadas de tu celular. Automáticamente, el sistema mostrará en pantalla el código correspondiente al dispositivo.
Otra manera de localizarlo es revisando la etiqueta física en la parte trasera del teléfono, debajo de la batería (en modelos que lo permiten), en la bandeja de la tarjeta SIM o en la caja original del producto. Es esencial que el código físico coincida con el mostrado en pantalla para evitar inconsistencias.
PUEDES VER: ¿Por qué no es recomendable que la batería de tu smartphone llegue al 0% para empezar a cargarlo?
Osiptel ofrece la herramienta "Checa tu IMEI", una plataforma diseñada para que los usuarios verifiquen si un dispositivo está reportado como robado o perdido. Este proceso es simple y rápido:
Si el celular no está reportado, puedes continuar con la compra con mayor tranquilidad. Sin embargo, si figura como robado, evita adquirirlo y, en caso de ser tu equipo, procede a realizar una denuncia formal ante la Policía Nacional del Perú.
En caso de robo, el bloqueo del código IMEI es una medida crucial para inutilizar el dispositivo y proteger tu información personal. Sigue estos pasos:
PUEDES VER: Así puedes recuperar tu cuenta de TikTok si cambiaste de celular solo con tu nombre de usuario
El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un código numérico único asignado a cada celular. Su principal función es identificar el dispositivo dentro de las redes de telecomunicaciones, permitiendo su rastreo y control en caso de pérdida o robo.
Además, las operadoras utilizan este código para bloquear el acceso a servicios de voz, mensajes y datos en celulares reportados como robados. Esto protege a los usuarios y reduce el atractivo de los dispositivos robados en el mercado ilegal.
Cuando se bloquea un celular mediante su IMEI, se inhabilita el uso de tarjetas SIM en el dispositivo. Esto significa que no se podrá realizar llamadas, enviar mensajes ni utilizar datos móviles, limitando significativamente su funcionalidad.
Aunque el equipo continúe siendo operable con redes Wi-Fi para actividades básicas, su valor disminuye considerablemente. Esta medida busca desincentivar el robo y fomentar la seguridad entre los usuarios.