Cargando...
Economía

Proinversión adjudicará este mes cuatro proyectos eléctricos por US$168 millones: cinco empresas precalificadas

Proinversión consorciará proyectos de transmisión eléctrica del Grupo 3 en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.

larepublica.pe
Cinco empresas están precalificadas para la buena pro por un período de 30 años.

En este mes, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) tiene previsto adjudicar cuatro proyectos eléctricos, que conforman el paquete integral del Grupo 3, y que tendrán un impacto en 2,3 millones de habitantes en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima.

La inversión estimada para este paquete de proyectos eléctricos asciende a US$168 millones (S/638 millones) y cinco empresas están precalificadas para la buena pro de una concesión en Asociación Público Privada (APP) por un período de 30 años.

El Grupo 3 forma parte de los proyectos de transmisión eléctrica 2023 - 2032 que encargó a la agencia el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para promoción y adjudicación.

Este último paquete integral comprende la Nueva Subestación Palca 220 kV, Línea de Transmisión 220 kV Palca-La Pascana en Arequipa, con una inversión de US$ 64 millones para mejorar la seguridad de transmisión y transformación del sistema eléctrico.

El enlace 220 kV Planicie – Industriales en Lima por US$ 21 millones orientado a respaldar la línea de transmisión y ampliación de una subestación.

Se suma a la lista el enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas – Apurímac destinado a mejorar la confiabilidad y capacidad del sistema eléctrico con una inversión de US$32 millones,

Por último, el enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea (Puno), donde se destinarán US$ 51 millones en un proyecto que beneficiará a ciudadanos de la provincia de Azángaro. 

25 proyectos eléctricos en 14 regiones

El próximo proceso de concesión del Grupo 3 permitirá concluir con la adjudicación de 25 proyectos de transmisión eléctrica por más de US$2.300 millones, realizados entre enero de 2023 y febrero de 2025, por encargo del Minem, para la expansión y modernización de la red nacional que beneficiará a más de 14 millones de habitantes.

En efecto, los proyectos adjudicados buscan fortalecer la infraestructura energética y brindar un mejor servicio domiciliario y a empresas industriales, comerciales y de servicios en Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, San Martín y Ucayali.