El programa Subsidio Colombia Mayor, liderado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), representa un apoyo crucial para adultos mayores en situación de vulnerabilidad en el país. Este subsidio está destinado a aquellos colombianos sin pensión, en condiciones de pobreza extrema o desamparo. Según cifras oficiales, más de 1.6 millones de personas se beneficiaron en el último ciclo de pagos de 2024, lo que significó una inversión superior a los $226.000 millones.
Con el inicio de este nuevo año, miles de beneficiarios esperan el anuncio del primer pago del subsidio en 2025. Aquí te dejamos todos los detalles que necesitas saber para cobrar en Colombia.
Los beneficiarios del programa reciben una transferencia económica mensual que varía según su edad y lugar de residencia. De acuerdo con el DPS:
Estas transferencias están disponibles durante un periodo de 10 días hábiles, por lo que los beneficiarios deben estar atentos a los anuncios oficiales para cobrar a tiempo.
El programa Colombia Mayor brinda apoyo económico mensual a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad en Colombia. Aunque el Departamento de Prosperidad Social (DPS) aún no ha anunciado oficialmente las fechas para el primer ciclo de pagos de 2025, basándose en cronogramas de años anteriores, se estima que los pagos podrían iniciar en la segunda semana de febrero.
Es importante que los beneficiarios estén atentos a las comunicaciones oficiales del DPS para conocer las fechas exactas y los puntos de pago asignados. Para más información, puede visitar la página oficial del programa Colombia Mayor.
El Subsidio Colombia Mayor está dirigido a personas en condición de vulnerabilidad que cumplan con ciertos criterios establecidos por el DPS. Los requisitos básicos para inscribirse incluyen:
Los interesados deben dirigirse a las oficinas de Prosperidad Social o consultar las líneas de atención para obtener más información sobre el proceso de inscripción.
PUEDES VER: Prosperidad Social elimina importante subsidio en 2025: quiénes seguirán recibiendo ayuda económica
El DPS ofrece tres modalidades para que los beneficiarios puedan recibir el dinero de manera ágil y segura:
El DPS recuerda que las fechas específicas de pago se comunican mes a mes a través de canales oficiales, por lo que es fundamental estar atentos a sus actualizaciones.
El director del DPS, Gustavo Bolívar, adelantó que el programa Subsidio Colombia Mayor tendrá importantes modificaciones con la entrada en vigor de la Reforma Pensional en julio de 2025. Entre los cambios propuestos se encuentran:
Estos cambios están en proceso de confirmación, por lo que se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados a través de las líneas de atención del DPS y el Banco Agrario.
Si tiene dudas sobre los cambios en el subsidio de Colombia Mayor, puede comunicarse con las líneas de atención habilitadas por Prosperidad Social y el Banco Agrario para obtener más información: