
Legisladores republicanos y demócratas sostienen que ataque de Trump a Irán podría violar la Constitución de EEUU
La decisión del presidente Donald Trump de atacar Irán dividió al Parlamento de Estados Unidos. Legisladores sostienen que el bombardeo se realizó sin la aprobación del Congreso.
- Imágenes satelitales revelan como quedó Fordow, la base nuclear iraní bombardeada por Estados Unidos
- Marco Rubio dice que EEUU está preparado para negociar con Irán sobre tener una central nuclear civil

Ante los ataques realizados el sábado 21 de junio por Estados Unidos a bases nucleares de Irán, varios miembros del Parlamento norteamericano se han pronunciado para mostrar su desaprobación a las acciones armamentísticas tomadas por el presidente Donald Trump. En este sentido, tanto demócratas como republicanos han calificado de "inconstitucionales" los recientes hechos e indicaron que todo se realizó sin la aprobación del Congreso, según recoge la cadena NBC.
A pesar de que es usual que sea la facción demócrata la que cuestione constantemente las decisiones tomadas por Trump dentro del Gobierno, esta vez se han unido al menos dos legisladores republicanos para evidenciar su descontento con las acciones del presidente. Estos fueron Warren Davidson y Thomas Massie, quienes se pronunciaron al respecto en redes sociales.
Legisladores republicanos califican de "inconstitucional" ataque de Trump a Irán
Warren Davidson y Thomas Massie, legisladores republicanos por Ohio y Kentucky, respectivamente, utilizaron sus redes sociales para comentar sobre el bombardeo aéreo de Estados Unidos a tres plantas nucleares en Irán, y cuestionaron la legalidad de los hechos. Davidson, por su parte, quien suele estar alineado con las políticas trumpistas, se pronunció a través de su cuenta de X y dijo que “Si bien la decisión del presidente Trump puede resultar justa, es difícil concebir una justificación constitucional”, y agregó que esperaba "con interés sus comentarios esta noche”.
Massie, por su parte, respondió a la publicación de Trump en Truth Social anunciando el ataque y se pronunció con un corto "Esto no es constitucional". Ante el panorama, esta semana, el representante de Kentucky deslizó una resolución bipartidista para boquear cualquier acción armamentista por parte de Estados Unidos contra la nación islámica, “a menos que esté explícitamente autorizada por una declaración de guerra o una autorización específica para el uso de la fuerza militar contra Irán”.
Estados Unidos: independientes y demócratas se pronuncian contra bombardeo a Irán
Por su parte, las facciones de demócratas e independientes hicieron lo propio y desaprobaron completamente el bombardeo ejecutado bajo órdenes de Donald Trump. El senador Bernie Sanders, independiente de Vemont, respondió durante un discurso en Tulsa y calificó estas medidas como “groseramente inconstitucionales”, apoyándose en que “La única entidad que puede llevar a este país a la guerra es el Congreso de Estados Unidos. El presidente no tiene ese derecho”.
Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de Nueva York, también alzó su voz y dijo que este ataque sin previa aprobación del Parlamento constituye "una grave violación de la Constitución y de los poderes de guerra del Congreso", además, son motivo de impeachmet (juicio político). Sean Casten, de Illinois, acompañó este discurso y a través de redes sociales dijo que "Ningún presidente tiene la autoridad para bombardear a otro país que no represente una amenaza inminente para Estados Unidos sin la aprobación del Congreso", y que esto representa un "delito inequívoco que justifica un juicio político". Además, pidió que se respeten los poderes de guerra que tiene el Congreso.
Asimismo, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, afirmó que Trump "no solicitó la autorización del Congreso para el uso de la fuerza militar", y recalcó el riesgo de terminar en una "guerra potencialmente desastrosa en Oriente Medio". Esta idea fue compartida por la demócrata de Massachusetts Katherine Clark, quien resaltó que solo el Congreso puede declarar una guerra y que "la decisión unilateral de Donald Trump de atacar a Irán no está autorizada y es inconstitucional", además de que expone "a nuestro personal militar y diplomático en la región al riesgo de una mayor escalada”.
Finalmente, Chuck Schumer, líder de la minoría del Senado, respondió en respaldo de una resolución emitida por Tim Kaine para exigir una aprobación del Congreso respecto a las acciones militares de Estados Unidos contra Irán. Dijo que “Ningún presidente debería poder llevar unilateralmente a esta nación a algo tan trascendental como la guerra con amenazas erráticas y sin estrategia”, e instó al líder de la mayoría del Senado, John Thune, a presentar el documento de inmediato ante la Cámara Alta del Congreso.