Portugal, con CR7, vs. Dinamarca EN VIVO: sigue AQUÍ el partidazo por la Nations League
Estados Unidos

El poder del Partido Demócrata en Estados Unidos no suficiente en para frenar las políticas de Donald Trump

Con un control limitado en el Congreso, los líderes demócratas son presionados para actuar con rapidez ante las numerosas órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump.

La demócrata Elizabeth Warren es una de las principales opositoras a las políticas de Donald Trump. Foto: difusión.
La demócrata Elizabeth Warren es una de las principales opositoras a las políticas de Donald Trump. Foto: difusión.

Con el avance de los cambios impulsados por Donald Trump, los demócratas y sus seguidores se preguntan cómo hacerle frente en un escenario donde su poder es limitado en el país estadounidense.

Tras la derrota electoral de noviembre, el partido aún intenta recomponerse, al mismo tiempo que enfrenta el reto de responder con eficacia a las acciones del nuevo gobierno, sin tener control en ninguna de las dos cámaras del Congreso.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

El Partido Demócrata ante el desafío de la oposición

Para el consultor político Fernand Amandi, los demócratas siguen "adormecidos por los golpes", sin una estrategia clara frente a Trump, según declaró a BBC Mundo.

En sus primeros 10 días en el cargo, el presidente firmó más órdenes ejecutivas que cualquier otro mandatario reciente en sus primeros 100 días, según reportó NBC. "Muchos estamos preocupados porque los demócratas no se están moviendo con la rapidez suficiente ni están demasiado organizados", señaló Matthew Duss, exasesor del senador Bernie Sanders.

A pesar de algunas respuestas parciales desde el Congreso, la oposición exige a la dirigencia demócrata más contundencia y rapidez ante la avalancha de medidas impulsadas por Trump.

Falta de poder y estrategia dentro del Congreso

Aunque un grupo de legisladores demócratas ha intentado bloquear la confirmación de algunos de los funcionarios designados por Trump, hasta ahora todos han sido aprobados en el Senado. Así pues, el poder limitado en el Capitolio y la ausencia de una estrategia coordinada han provocado críticas e indignación dentro del propio partido.

Frente a ello, las miradas se centran en el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, y en el líder de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, a quienes se les exige una postura más firme y agresiva frente a la administración republicana.