Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Tendencias

Joven estuvo embarazada 8 meses sin saberlo y revela: “Era un embarazo críptico”

Muchacha contó que estuvo embarazada durante varios meses sin saberlo y al poco tiempo tuvo su parto. Su historia es viral.

Joven se enteró que iba a ser mamá y algunas horas después dio a luz. Foto: composición LR/ TikTok
Joven se enteró que iba a ser mamá y algunas horas después dio a luz. Foto: composición LR/ TikTok

Una joven compartió en TikTok su sorprendente experiencia de estar embarazada durante ocho meses sin saberlo. El hecho sorprendió a millones de usuarios en redes al revelar que estuvo embarazada sin presentar síntomas evidentes. En un video de casi tres minutos, que ya supera los 10 millones de reproducciones, ella narra cómo descubrió su estado y cómo vivió un embarazo críptico.

En su video, la joven de nombre Yess explica que no tuvo ningún síntoma común de embarazo y que su vientre no mostró signos de crecimiento. Al descubrir que estaba embarazada, en menos de 15 horas, dio a luz a su bebé de manera natural y sin complicaciones. La historia generó un gran impacto en las redes sociales, suscitando debates y comentarios de usuarios sorprendidos.

Mujer revela que estuvo embarazada 8 meses sin saberlo

El caso de Yess Figueroa se volvió viral rápidamente en TikTok. Ella compartió su experiencia detallada en un video donde describe cómo pasó ocho meses de embarazo sin darse cuenta. Este fenómeno, conocido como embarazo críptico, le permitió llevar su vida con normalidad hasta que, en menos de un día, se convirtió en madre.

Yess explicó que siempre tuvo ciclos menstruales irregulares, lo cual contribuyó a que no sospechara de su embarazo. La falta de síntomas visibles y el hecho de no presentar un vientre abultado hicieron que este caso fuera aún más sorprendente. Su relato capturó la atención de muchos, provocando una avalancha de reacciones en redes sociales.

Joven compartió su historia viral en redes. Foto: TikTok

Joven compartió su historia viral en redes. Foto: TikTok

"Era un embarazo críptico. Tuve un embarazo críptico, lo que significa que tuve un embarazo sin síntomas y mi vientre no creció. Nació perfecta, sana y por parto natural. Siempre he sido muy irregular. Mi bebé era la sensación en el hospital, todos querían conocerla. Y aunque este tipo de casos suene como extraordinarios, no lo son, ya que suceden en uno de cada 475 embarazos", contó la joven.

¿Cuál fue la reacción de usuarios a embarazo críptico?

El video de Yess Figueroa recibió más de 1.5 millones de 'me gusta' y numerosos comentarios. Los usuarios de TikTok se mostraron asombrados por su historia y compartieron sus propias experiencias o preguntas sobre el tema. "¿Te bajaba la regla?" y "Yo también tuve un embarazo críptico, me di cuenta el mismo día que di a luz", reflejan el interés y la curiosidad que generó el caso.

Algunos usuarios expresaron su sorpresa y otros mencionaron que preferirían tener un embarazo así, sin síntomas ni complicaciones. Las experiencias similares compartidas en los comentarios indican que el fenómeno del embarazo críptico es más común de lo que se piensa, aunque sigue siendo un tema poco conocido. "Era un bebé 'sorpresa' me gusta mucho el término, que bueno que fue bien recibida a pesar de llegar de esa forma tan particular", "Mi prima tuvo dos embarazos crípticos", "Gracias, ahora quiero ir al médico", indicaron cibernautas en clip viral.

¿Qué es un embarazo críptico y cómo detectarlo?

El embarazo críptico se refiere a casos en los que una mujer no es consciente de su embarazo hasta fases avanzadas o incluso hasta el momento del parto. Diversos factores pueden contribuir a esta situación, incluyendo ciclos menstruales irregulares, obesidad, exceso de peso o ciertas condiciones médicas que ocultan los signos típicos del embarazo.

Aunque pueda parecer extraordinario, el embarazo críptico no es tan raro. Se estima que uno de cada 475 embarazos en el mundo es críptico. Yess Figueroa mencionó que su ciclo menstrual siempre fue muy irregular, lo cual complicó aún más la detección de su estado. Este tipo de embarazo plantea desafíos tanto para las mujeres como para los profesionales de la salud, que deben estar atentos a los síntomas menos evidentes.