
Vecinos en Pucusana recolectan potas varadas fuera del mar y redes bromean: "Va a haber un terremoto"
Los internautas reaccionaron ante este fenómeno inusual, señalando su curiosidad y preocupación por posibles implicaciones, como temblores o cambios en el ambiente marino del Perú.
- Renovación de av. Lima, principal vía de acceso a Pucusana: plan de desvíos y detalles de obra
- Piden ayuda a la Capitanía de Pucusana para ubicar a hombre que desapareció tras caer al mar mientras pescaba

Dentro de la red social, TikTok, el usuario @haylulu.7, compartió imágenes donde pobladores recolectaban gran cantidad de pota que se encontraba varada en la orilla. Entre niños y adultos, se observaba la felicidad de las personas por la facilidad de extracción, sin necesidad de esfuerzo o utensilios más profesionales.
Los individuos realizaban el acopio en cantidades grandes. Es así como se observaba a un señor capturar aproximadamente 10 potas en una canasta de pesca. El hombre celebra mencionando "¡la pota! ¡la pota!". Sin embargo, los internautas resaltaron la curiosidad de que el hecho no era habitual y que no debería pasar.
PUEDES VER: Hallan con vida a pescadores en Ecuador: naufragaron más de 50 días en altamar tras zarpar de Pucusana

Reacción de los internautas
En TikTok, los cibernautas reaccionaron con asombro y duda. Algunos mencionaban que algo malo se acercaba y que era "extraño" lo que sucedía con el molusco. Otros, apuntaban a mencionar coincidencias con los posibles temblores y su relación con el sol que a alumbrado Lima.
"Hay algo dentro del mar. Puede ser la temperatura. Algo no está bien. Tengo miedo... igual quiero una pota" mencionaba una usuaria, quien con sentimientos combinados manifestaba su preocupación. Asimismo, se le unió un otra persona comentando que "así fue en México antes del terremoto".
La pota: una gran especie
Actualmente, la pota sigue siendo el recurso principal para la pesca en el Perú con más de 700 mil toneladas al año. Su recolección genera empleo directo e indirecto a más de 80 mil familias, resaltando la pesca artesanal. Su exportación se focaliza en China, España y Corea del Sur.
Suele pasar durante El Fenómeno del Niño que las temperaturas del mar cambien y desplacen la pota de su habitad natural, generando apariciones inusuales cerca a la costa. Sin embargo, hasta el momento, no se ha registrado mayor información sobre el episodio.