Tendencias

¿Por qué el viernes 13 causa mucho miedo en esta fecha clave? Conoce la historia detrás de esta superstición popular

El viernes 13 es históricamente asociado con la mala suerte, cargado de supersticiones que provienen de tradiciones religiosas y creencias populares.

La historia del martes 13 genera mucha curiosidad por su peculiar relación con la mala suerte, que se ha mantenido vigente a lo largo del tiempo. Foto: composición LR/El Heraldo
La historia del martes 13 genera mucha curiosidad por su peculiar relación con la mala suerte, que se ha mantenido vigente a lo largo del tiempo. Foto: composición LR/El Heraldo

El viernes 13, un día que para muchos es solo una fecha más en el calendario, está cargado de supersticiones que lo asocian con la mala suerte. Esta combinación del número 13 y el viernes ha sido históricamente vista como un mal augurio, arraigada en tradiciones religiosas y creencias populares.

Pero, ¿realmente hay algo que temer o es solo el resultado de siglos de superstición? Expertos en psicología, antropología y numerología analizan por qué esta fecha sigue causando nerviosismo en muchas personas, revelando un fenómeno que va más allá de lo racional.

 Este día se asocia con la superstición en muchos países del mundo, donde se dice que es mejor no emprender actividades importantes como bodas o viajes por su famosa maldición. Foto: Semana.com

Este día se asocia con la superstición en muchos países del mundo, donde se dice que es mejor no emprender actividades importantes como bodas o viajes por su famosa maldición. Foto: Semana.com

Una superstición con raíces religiosas y culturales

La fobia al número 13, conocida como triscaidecafobia, se ha alimentado de aspectos culturales y religiosos que han marcado su percepción a lo largo de la historia. Desde la Última Cena hasta la crucifixión de Jesús, la combinación de estos elementos ha generado una “doble dosis” de mal augurio que persiste en la actualidad.

De acuerdo con National Geographic, el miedo al viernes 13 no es casualidad. Su origen se puede rastrear hasta dos eventos clave en la tradición cristiana: la Última Cena, donde Judas, el traidor de Jesús, fue el decimotercer invitado, y la crucifixión de Jesús, que según la tradición ocurrió un viernes. Esta conexión ha cimentado la idea de que el viernes 13 es un día de mala suerte.

Además, en la numerología, el número 12 es considerado "perfecto", con 12 meses, 12 signos zodiacales y 12 dioses olímpicos. El número 13, al venir justo después, simboliza lo incompleto y lo impredecible. El antropólogo Phillips Stevens señala que esta superstición se ha extendido por el mundo occidental y forma parte del imaginario colectivo. Incluso quienes no son especialmente supersticiosos pueden sentir incomodidad cuando esta fecha se cruza en su agenda.

¿Nos afecta psicológicamente el miedo al viernes 13?

Desde la psicología, el viernes 13 es un claro ejemplo de cómo el ser humano busca orden en un mundo incierto. Según Rebecca Borah, profesora de la Universidad de Cincinnati, las supersticiones cumplen una función emocional y proporcionan una sensación de control sobre lo desconocido. La existencia de una "regla", aunque irracional, puede ser reconfortante.

“Si crees que llevar un amuleto o evitar ciertas acciones puede protegerte, eso da una sensación de orden”, explica Borah. Algunas personas toman precauciones adicionales en días como este, como no salir de casa o evitar decisiones importantes. Sin embargo, estas creencias pueden limitar la vida de las personas y afectar decisiones económicas y personales.

¿Qué dijo Stuart Vyse sobre la famosa superstición?

Stuart Vyse, psicólogo y autor del libro 'Creyendo en la magia: la psicología de la superstición', advierte que estas creencias pueden tener un impacto económico significativo. Se estima que se pierden cientos de millones de dólares por decisiones postergadas en viernes 13, ya que algunas personas evitan volar, firmar contratos o hacer inversiones en esta fecha.

Vyse también menciona que estos miedos pueden transmitirse de generación en generación, perpetuando tabúes sin fundamento racional. Para superarlos, recomienda realizar pequeñas acciones que contradigan la superstición y comprobar que no ocurre nada negativo. Esto podría ayudar a desmitificar el miedo asociado a esta fecha.

El origen del viernes 13 que genera nerviosismo en las personas

El viernes 13 sigue siendo un día que provoca nerviosismo en muchas personas, pero su origen y significado están profundamente enraizados en la cultura y la psicología humana. A medida que la sociedad avanza, es posible que la percepción de esta fecha cambie, lo que permitirá que más personas enfrenten el día con normalidad y dejen atrás las supersticiones que lo rodean.


Versión peruana de ‘El juego del calamar’ hecho con IA causa furor en redes: “El primer reto es sacar cita en EsSalud”

Versión peruana de ‘El juego del calamar’ hecho con IA causa furor en redes: “El primer reto es sacar cita en EsSalud”

LEER MÁS
Egresada de la UNI que estudió en la mejor universidad de Brasil y Canadá compara el nivel académico: "Jalé todo el primer ciclo"

Egresada de la UNI que estudió en la mejor universidad de Brasil y Canadá compara el nivel académico: "Jalé todo el primer ciclo"

LEER MÁS
Peruanos crean trend en TikTok sobre 'trajes de pingüino' de Corazón Serrano en Puno: "Parecían de Arabia"

Peruanos crean trend en TikTok sobre 'trajes de pingüino' de Corazón Serrano en Puno: "Parecían de Arabia"

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Tendencias

Peruano que visitó tienda temática de MrBeast en Surco mostró cómo luce el local y redes comenta: "Nada del otro mundo"

Peruano que visitó tienda temática de MrBeast en Surco mostró cómo luce el local y redes comenta: "Nada del otro mundo"

Mujer le pide a ChatGPT que actúe como su novio y termina en una relación tóxica: “Le cortaré el Wi-Fi a su autoestima”

'Zumba' contó cómo casi es demandado por una empresa internacional por usar su apodo: "Ya lo tengo registrado"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid