¿Cuál es el origen de “Noo, la policia, nooo” en TikTok? El oscuro trasfondo del audio viral
El audio viral se convirtió en un fenómeno en TikTok e Instagram desde abril de 2025. Sin embargo, está generando controversia.
- Técnico sube en grúa para reparar cables de luz y termina invitado a fiesta: "Comieron hasta torta"
- Matrimonio huancavelicano sorprende con gigantesco caldo, pero usuarios dicen: "La cuchara es una ofensa"

Desde abril de 2025, una curiosa frase invadió TikTok e Instagram: “Noo, la policía, nooo”. Este audio viral, caracterizado por su tono exagerado y estilo humorístico, fue utilizado por miles de usuarios, especialmente en videos protagonizados por mascotas disfrazadas o escenas absurdas. Lo más llamativo es que su origen no se atribuye a ningún creador en específico, ya que fue generado mediante inteligencia artificial. Esta tendencia forma parte del creciente fenómeno del Brainrot italiano, que combina humor surrealista, tecnología y cultura pop en formatos breves y altamente compartibles.
¿Cuál es el origen de "Noo, la policia, nooo"?
Aunque parezca un fragmento sacado del cine, el “Noo, la policía, nooo” no pertenece a ninguna película ni serie, sino al ecosistema de memes con inteligencia artificial que combina elementos absurdos. Su origen se vincula a plantillas previas, donde se escuchaba “Tralalero tralala” en voces italianas falsas. Posteriormente, el audio evolucionó y alcanzó millones de reproducciones en la plataforma de TikTok.

Fenómeno Brainrot italiano es furor en redes. Foto: captura de TikTok
PUEDES VER: Turista coreano usó el Metropolitano y queda gratamente sorprendido con la atención: “Muy amable”

Sin embargo, el clip viral incluye una frase que muchos usuarios la califican como blasfemia, una expresión irreverente contra Dios. En el clip original, del usuario @brainrot7708, se escucha el audio completo donde una frase sale a la luz: “Porco Dio”, cuya traducción literal—“maldito Dios”—desata críticas y debates sobre los límites del humor digital.
La historia detrás del audio viral "Noo, la policía nooo"
En enero de 2025, un usuario subió a TikTok una imagen de un tiburón con patas. Minutos después, incorporó una voz distorsionada que decía “Tralalero tralala”. A partir de ese momento, la comunidad de creadores exploró combinaciones cada vez más disparatadas: cocodrilos aviones, gatos ninja o elefantes bailarines, siempre con audios en italiano inventados.
PUEDES VER: Peruano invirtió S/500 en tickets de La Tinka y se lleva inmensa sorpresa: "Quiero dejar de trabajar"

En abril, alguien alteró la plantilla para simular pánico ante una patrulla: “Noo, la policía nooo”. Esa variante se propagó con rapidez y se convirtió en uno de los clips más usados.
El fenómeno 'Brainrot italiano'
El término brainrot apareció en 2007 en estudios del Hospital Infantil de Boston para describir el uso problemático de medios. En 2025, resurgió para nombrar la “pudrición cerebral” que provoca el consumo masivo de imágenes y sonidos carentes de sentido. Bajo esta etiqueta, los memes IA se especializan en unir animales, objetos y superpoderes sin lógica aparente. El Brainrot italiano sintetiza esa irracionalidad con voces impostadas que aportan ritmo y humor, generando un subgénero lleno de creatividad y mucha controversia.