Tendencias

Extranjero revela que fue expulsado de Machu Picchu y usuarios reaccionan: “Es un santuario”

Turista español no tuvo una bonita experiencia en Cusco cuando un guardabosque le pidió que se retire de la maravilla inca. ¿Qué sucedió?

Clip tiene 138.000 reacciones en TikTok. Foto: composición LR/Peldanyos/TikTok
Clip tiene 138.000 reacciones en TikTok. Foto: composición LR/Peldanyos/TikTok

La experiencia de un turista español en Machu Picchu (Cusco) está causando varias reacciones debido a que el visitante fue expulsado por el guardabosque y otros cuidadores de la maravilla inca. Aunque para muchos de los usuarios de TikTok este hecho les originó bastante sorpresa, para otros les pareció que fue una medida adecuada y pertinente. ¿Qué pasó?

De acuerdo con el usuario Peldanyos, él se encontraba realizando su visita a la ciudadela inca con mucha normalidad; sin embargo, un guardabosque lo intervino y le solicitó que se retire del recinto histórico. Todo se originó porque el extranjero no estaba usando algún polo o camiseta, acción que está completamente prohibida en Machu Picchu como un comportamiento que distorsiona el carácter sagrado de la llaqta.

"Me han expulsado básicamente por ir sin camiseta en Machu Picchu. Yo pedí perdón y me lo puse inmediatamente, pero no hubiera pasado a mayores de no ser porque me tocó un guardabosque muy refunfuñón. No sé, me ha parecido todo descabellado", explicó en un video tras el suceso.

Asimismo, explicó que le borraron todas las fotografías que tenía en Machu Picchu, en las cuales se mostraba sin polo, y le hicieron comprender que esta acción no es responsable. Tras el incidente, el turista manifestó que pese a todo sigue manteniendo una buena imagen del Perú y de su gente. "Un arqueólogo nos hizo entender que esto puede dar pie a que otras personas hagan lo mismo", aseveró.

Al respecto, cientos de usuarios en TikTok le remarcaron que Machu Picchu es una maravilla mundial y por ese motivo sus visitantes deben cumplir varias reglas. "Machu Picchu es un santuario, que el personal haga cumplir las normas y el respeto al lugar es muy bueno y habla bien de la gente encargada", "Es una maravilla del mundo y hay reglas para respetarla y preservarla", "Machu Picchu no es una montaña común", "Es como ir a un templo egipcio para luego sacarse la camiseta", "Hay indicaciones en todos lados", "Nuestro Machu Picchu se respeta, un aplauso al guardabosque", "No estabas en cualquier montaña, ahí el detalle", indicaron internautas.

¿Qué está prohibido en Machu Picchu?

Conforme con el Ministerio de Cultura, las prohibiciones en la maravilla de Machu Picchu son más de 25 y todas generan la expulsión inmediata. AQUÍ los detalles:

  • Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 centímetros.
  • Ingresar con alimentos y menaje.
  • Entrar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
  • Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
  • Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
  • Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
  • Alimentar a los animales domésticos y silvestres.
  • Ingresar con cualquier tipo de aerosoles.
  • Realizar cualquier tipo de grafiti.
  • Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
  • Hacer ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
  • Usar aplicativos virtuales con celulares o aparatos móviles en arterias estrechas.
  • Ingresar con tacones o zapatos de planta dura.
  • Acceder con coches de bebe.
  • Ingresar con objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo.
  • Ingresar con banderolas, pósteres, carteles, vestimenta destinada a fines publicitarios, disfraces, entre otros objetos de este tipo. Realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios.
  • Causar tumulto, brincar, recostarse, correr, desnudarse o generar desorden.
  • Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
  • Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
  • Realizar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la llaqta de Machu Picchu, como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres; o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.
  • Fumar, vapear o realizar cualquier tipo de fuego.
  • Arrojar residuos de cualquier tipo.
  • No respetar los circuitos y rutas establecidas.
  • El comercio ambulatorio en el monumento y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas.
  • Realizar sobrevuelos con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.

¿Cuándo Machu Picchu se convirtió en una maravilla del mundo?

Machu Picchu, el sitio arqueológico más importante del Perú y que se encuentra ubicado en Cusco, se ganó el título de maravilla del mundo el 7 de julio de 2007 tras una votación virtual en la que, inicialmente, participaron 78 monumentos históricos y naturales.

Promueven compra de entradas virtuales a Machu Picchu

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga informó que se está promoviendo la compra virtual de entradas a Machu Picchu. Con esta iniciativa se busca evitar largas colas para acceder a las entradas que muchas veces ha ocasionado que los turistas duerman en la calle para la compra de boletos.

Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Un año de experiencia como videorreportera. Dedicada al periodismo digital desde hace 5 años en La República. Gusto por temas de tendencia y espectáculos.