Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Tendencias

¿Te imaginas ir al colegio en la Antártida?: joven muestra cómo es estudiar con -32°

Emanuel Pereyra cursa su último año de secundaria desde un colegio en la Antártida. ¿Cómo logra sobrellevar las bajas temperaturas?

Los alumnos de Base Esperanza estudian en temperaturas extremas. Foto: composición LR/Pxfuel/EuropaPress
Los alumnos de Base Esperanza estudian en temperaturas extremas. Foto: composición LR/Pxfuel/EuropaPress

Emanuel Pereyra nunca pensó que el video que subió a su cuenta de TikTok, en el que muestra su día a día en su escuela en la Antártida, se convertiría en tendencia. El joven argentino, quien cursa su último año de secundaria, acude a estudiar con temperaturas que oscilan entren 0 °C en verano y hasta -30° en invierno.

En esta nota te contamos la rutina que debe seguir para sobrellevar este clima. ¿Te animarías a mudarte a la Antártida?

Rutina de un estudiante en la Antártida Argentina

El día del joven inicia a las 8.00 a. m., hora de entrada en su centro de estudio. Pese a que es de mañana, el cielo se visualiza con un aspecto oscuro y nocturno, ya que el sol suele aparecer a las 10.00 a. m., lo que brinda solo algunas horas de calor. La 'noche' vuelve a caer entre las 2.00 p. m. a 3.00 p. m.

Para poder resistir las bajas temperaturas, Emanuel debe utilizar tres capas de ropa. Primero se coloca la ropa de 'piel', la cual suele conocerse con el nombre de calentadores.

A continuación, se pone un jean y una camiseta. Finalmente, las 'prendas de nieve', que son de vital importancia para no sufrir de congelamiento en las extremidades. Guantes, abrigos, gorro, lentes especiales para protegerse de los rayos UV. ¡El olvidar alguna de estas prendas podría ser fatal!

 Los estudiantes de Base Esperanza estudian con temperaturas extremas. Foto: Composición LR/Tik Tok Emanuel Pereyra/Oceanwide Expedition

Los estudiantes de Base Esperanza estudian con temperaturas extremas. Foto: Composición LR/Tik Tok Emanuel Pereyra/Oceanwide Expedition

A las 12.30 p. m., todos los escolares salen para almorzar en sus casas al sortear los fuertes vientos y los caminos llenos de nieve. A las 3.30 p. m. el receso termina. Aunque vean el cielo oscuro, los jóvenes deben volver para finalizar con sus últimas clases del día. A las 5.30 p. m., el joven retorna a su cara para descansar y reiniciar la rutina al siguiente día.

¿Por qué Emanuel se encuentra en la Antártida?

Esperanza, única base científica argentina en la que viven familias, es el nuevo hogar de Emmanuel desde hace unos meses. La aventura inició porque a su padre, militar argentino, le ofrecieron la posibilidad de invernar por un año junto a su familia. Aunque no se encuentra ahí por decisión propia, el joven encuentra la manera de divertirse y compartir sus aventuras con su comunidad de TikTok, la cual ya asciende a más de 36.000 seguidores.

"Estoy aquí porque mi papá es militar y le dieron la oportunidad de venir a invernar por un año con su familia. El Comando Conjunto antártico selecciona militares con el objetivo principal de realizar soberanía y apoyar logísticamente a los científicos", explicó Pereyra.