
El iPhone más exclusivo de Apple: solo hay 10 unidades y tienen un trozo de la polera de Steve Jobs
En 2020, se lanzó este lujoso iPhone pensado para coleccionistas, sobre todo para quienes admiraban a Steve Jobs, el fundador de Apple. ¿Cuánto costaba? Te lo revelamos.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

La mayoría de personas piensa que, en la actualidad, el iPhone más caro del mundo es el iPhone 16 Pro Max de 2 TB de almacenamiento, cuyo precio en Estados Unidos ronda los 1599 dólares. Sin embargo, pocos saben que Apple tiene un teléfono inteligente mucho más costoso y exclusivo, del cual solo se fabricaron 10 unidades. ¿Cuánto cuesta?
A diferencia de los iPhone convencionales, este teléfono es una edición pensada para coleccionistas, sobre todo para quienes admiran a Steve Jobs, el fundador de la marca. Se trata de un celular que, además de estar fabricado con materiales de lujo, incluye un fragmento de la icónica polera que usaba el excéntrico empresario.
¿Cómo es este iPhone exclusivo?
En octubre de 2020, mientras el mundo enfrentaba la pandemia de COVID-19, Apple presentó sus nuevos teléfonos inteligentes: el iPhone 12, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max y iPhone 12 Mini. Los dispositivos fueron un éxito en ventas, a pesar de que fue la primera generación que dejó de incluir cargador y audífonos en la caja.
Dos meses después del lanzamiento, la compañía rusa Caviar (famosa por personalizar dispositivos tecnológicos con materiales de lujo) anunció que fabricaría una versión del iPhone 12 Pro Max en homenaje a Steve Jobs y para celebrar el décimo aniversario del iPhone 4, el último modelo presentado por el fundador de Apple.
Aunque el teléfono era un iPhone 12 Pro Max, Caviar se encargó de personalizarlo para que luzca como un iPhone 4. Al igual que otros productos de la compañía, el precio era sumamente alto, debido a que está fabricado con materiales de lujo, como el oro o la plata. No obstante, para muchos fans de Apple, había otro elemento que lo hacía valioso.
PUEDES VER: ¿Por qué aparece un segundo icono de WiFi en tu teléfono? Es más pequeño, pero indica algo muy importante

En la parte trasera del iPhone, dentro del ícono de la manzana mordida, Caviar incrustó un pequeño fragmento de la polera que usaba Steve Jobs. Como se recuerda, el fundador de Apple tenía la costumbre de usar siempre la misma ropa: una jersey negro de cuello alto, unos jeans azules y unas zapatillas de la marca New Balance.
En aquel entonces, el teléfono personalizado por Caviar tenía un valor inicial de 6,000 dólares, es decir, costaba más que siete unidades del iPhone 16 en la actualidad. No obstante, debido a que solo se fabricaron 10 unidades, su precio se ha disparado y quienes lograron comprarlo tienen en sus manos una pieza de colección altamente valorada.

Así luce el lujoso teléfono. Foto: Caviar
PUEDES VER: ¿La batería de tu teléfono no dura mucho? Estos trucos te permiten mejorar la autonomía de tu celular

¿Cuáles son las especificaciones técnicas del iPhone?
Caviar solo se encargó de modificar el exterior del teléfono, así que tenía las mismas especificaciones técnicas que un iPhone 12 Pro Max: una pantalla OLED de 6.7 pulgadas con resolución 2.778 x 1.184, un procesador Apple A14, una batería con carga rápida de 20 W (cargador no incluido) y compatible con la tecnología MagSafe.
En lo que respecta a la fotografía, este teléfono poseía una cámara frontal de 12 megapíxeles con f/2.2 y una triple cámara trasera que está compuesta por un lente principal de 12 megapíxeles con f/1.6 y estabilización óptica, un gran angular de 12 megapíxeles con f/2.0 y un lente teleobjetivo de 12 megapíxeles con f/1.6.