
¿La batería de tu celular no dura mucho? Estos trucos te permiten mejorar la autonomía del teléfono
Olvídate de cambiar la batería del teléfono, tampoco es necesario comprar uno nuevo. Si tu smartphone se descarga después de unas cuantas horas, debes seguir estos útiles consejos.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

A medida que pasan los años, las baterías de los teléfonos inteligentes empiezan a degradarse, algo completamente natural e inevitable. Por ese motivo, es probable que hayas notado que la autonomía de tu smartphone no es la misma de cuando la compraste. Atrás quedaron los días en que podías usarlo por largas jornadas, ya que ahora se descarga tras unas cuantas horas.
Aunque es imposible impedir que este componente se desgaste por el tiempo, lo que sí podemos hacer es seguir algunas recomendaciones para que la degradación no sea tan rápida. Gracias a estos consejos, los usuarios pueden extender la vida útil de sus baterías y no tendrán que reemplazarlas o, en el peor de los casos, comprar un nuevo dispositivo móvil.
¿Cómo alargar la vida útil de las baterías?
Las baterías de los smartphones suelen durar entre 3 y 5 años; sin embargo, hay errores comunes que muchas personas cometen y que reducen significativamente su vida útil. Uno de los principales consiste en sobrecalentar el teléfono, ya sea por usar cargadores piratas que no cumplen controles de calidad o por exponer el dispositivo a altas temperaturas.
No obstante, el sobrecalentamiento también puede deberse a los malos hábitos de uso que provocan un aumento innecesario de la temperatura y aceleran la degradación de la batería. El más común es poner a cargar el teléfono y seguir utilizándolo para tareas que demandan muchos recursos, como jugar videojuegos o ver videos.
Otra mala costumbre es abusar de la carga ultrarrápida, ya que este tipo de carga genera más calor del habitual. De igual manera, no debes dejar cargando el teléfono toda la noche. No porque la batería vaya a explotar, sino porque, durante esas horas, el dispositivo puede realizar pequeñas microcargas para mantener el 100% de carga, lo que acelera su desgaste.
PUEDES VER: ¿Por qué aparece un segundo icono de WiFi en tu smartphone? Es más pequeño, pero indica algo muy importante

¿Cómo mejorar el tiempo de duración de tu batería?
Si tu teléfono presenta problemas de autonomía o simplemente quieres que la batería dure más horas, te interesará saber que existen algunas recomendaciones para lograrlo. A través de un comunicado, la compañía china Oppo compartió cuatro consejos que pueden ayudar a muchos usuarios a mantener su dispositivo encendido durante toda su jornada laboral.
- Gestionar aplicaciones en segundo plano: Aunque no lo creas, hay varias apps que consumen energía, aunque no las estés usando. Por ese motivo, se aconseja revisarlas regularmente y cerrar aquellas que drenan la batería.
- Mantener el software actualizado. Muchos creen que las actualizaciones ralentizan sus celulares y por eso prefieren no instalarlas. Todo lo contrario, están diseñadas para mejorar el rendimiento de la batería e incluir nuevas funciones.
- Desactivar servicios innecesarios: La mayoría de personas tiene la costumbre de dejar encendido el Bluetooth, GPS, Wi-Fi, entre otras funciones, a pesar de no estar utilizándolas. Así que desactívalas y verás una mejora en la autonomía
- Activar el modo ahorro de energía: Esta opción es perfecta para los usuarios con poca batería y sin un tomacorriente cerca donde cargar su smartphone. Gracias a esta función, se extenderá la autonomía del dispositivo, aunque se limitarán algunas características hasta que vuelvas a cargarlo.