
¿Por qué aparece un segundo icono de WiFi en tu celular? Es más pequeño, pero indica algo muy importante
Muchos piensan que es un error del teléfono y buscan formas de arreglarlo; sin embargo, la presencia de estos íconos de WiFi revela algo muy importante sobre tu smartphone. ¿Qué es?
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Todos los teléfonos inteligentes, sin importar su marca, tienen en la parte superior de la pantalla una "barra de estado" en la que encontramos (además de la hora exacta) varios íconos con información clave, como el nivel de batería de nuestro smartphone, si estamos conectados a una red Wi-Fi o usando nuestro plan de datos, entre otros indicadores relevantes.
Uno de los símbolos más curiosos que aparece en esta área, especialmente en celulares Android, es el segundo ícono de WiFi que se ubica al costado principal y se distingue por ser más pequeño. Debido a su tamaño, muchos usuarios lo han bautizado como "Baby WiFi", sin imaginar que su presencia revela algo muy importante que deberías conocer.
¿Qué significa el segundo ícono de WiFi en tu celular?
Según revela Computer Hoy, un portal especializado en tecnología, la presencia de 2 íconos de WiFi (uno más pequeño que el otro) significa que nuestro teléfono inteligente se encuentra conectado al mismo tiempo a las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz del router. Una opción que muchas marcas han incluido en sus celulares para mejorar la conexión a internet.
Quizás no lo sepas, pero los routers modernos ofrecen dos bandas de conexión. La banda de 2,4 GHz no es la más rápida, pero se destaca por tener un mayor alcance, lo que la hace ideal si estás lejos del módem. En cambio, la banda de 5 GHz brinda una velocidad de internet más alta, pero su alcance es mucho más limitado.
Desde 2019, varios fabricantes de celulares como Xiaomi, Realme, Oppo, Vivo, entre otros, están incorporando una característica que permite a los usuarios conectarse a ambas bandas al mismo tiempo. Esto no significa que se duplicará la velocidad de internet, sino que, en caso la principal falle, seguirás conectado a la segunda.
PUEDES VER: ¿La batería de tu teléfono no dura mucho? Estos trucos te permiten mejorar la autonomía de tu celular

Por ejemplo, imagina que estás conectado a la banda de 5 GHz de tu router, disfrutando de una buena velocidad, pero debes moverte a una zona más alejada de tu casa, donde esta banda no tiene mucho alcance. Lo que hace esta función es mantener una buena conexión a internet cambiando automáticamente a la banda de 2,4 GHz.

Así lucen los dos íconos de WiFi en los teléfonos. Foto: internet
PUEDES VER: El iPhone más exclusivo de Apple: solo hay 10 unidades y tienen un trozo de la polera de Steve Jobs

¿Cómo activar este segundo ícono de WiFi?
Si tienes un smartphone antiguo, lo más probable es que no tengas esta función; sin embargo, si tu teléfono es relativamente reciente, lo más probable es que la tengas en la configuración, pero desactivada. Tendrás que ingresar a los ajustes de tu equipo y habilitarla manualmente. Aquí vamos a brindarte los pasos que debes seguir:
- Entra a los ajustes de tu teléfono Android
- Ve a la sección Conexiones y luego WiFi
- Ingresa a la opción Intelligent WiFi o Asistente WiFi
- Encontrará una opción llamada Cambiar a redes WiFi mejores. Tienes que activarla
- Dicha opción puede tener otro nombre: Aumento de velocidad WiFi de doble banda, WiFi dual simultáneo o Aceleración de doble canal
- A partir de ahora, tu teléfono elegirá la mejor banda y, en algunos casos, mostrará el segundo ícono de WiFi