
Clarus, el perro-vaca que fue mascota de Apple: Steve Jobs lo 'odiaba' y pidió que lo quitaran para siempre
Este perro con manchas fue la mascota no oficial de Apple e incluso era muy querido entre los empleados. Sin embargo, cuando Steve Jobs regresó a la compañía, decidió borrar todo rastro de su existencia. ¿Por qué? Te contamos.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

A diferencia de Android, que tiene a "Andy", un simpático androide verde que ha acompañado a la plataforma desde su lanzamiento, Apple no cuenta con una mascota oficial que los represente. Sin embargo, estuvo cerca de tener una, pero a Steve Jobs, el fundador de la compañía, no le agradaba, así que ordenó que la eliminaran para siempre.
Su nombre era Clarus, un "perro-vaca" que fue la mascota no oficial de Apple durante muchos años, incluso tuvo una estatua en la sede de la compañía. No obstante, cuando Steve Jobs fue recontratado, una de sus primeras decisiones fue eliminarla por completo, aunque algunos desarrolladores la mantuvieron viva con pequeños easter eggs.
PUEDES VER: Liberty Phone, el smartphone "100% hecho en Estados Unidos", tiene componentes fabricados en China

¿Cómo fue la creación de Clarus?
Todo comenzó en 1984, cuando Apple lanzó la primera Macintosh, una computadora que incorporaba una interfaz gráfica revolucionaria, con ventanas, íconos y un puntero que el usuario podía controlar. Fue en este ordenador donde pudimos conocer por primera vez a Clarus, ya que formaba parte de una fuente tipográfica llamada Cairo.
La creadora de Clarus fue Susan Kare, la diseñadora gráfica responsable de muchos de los elementos visuales de la interfaz de la Macintosh. También estuvo a cargo del diseño de varias fuentes tipográficas, entre ellas Cairo. Sin saberlo, Kare añadió un glifo de un perro con manchas que más adelante fue apodado como "dogcow" o ‘perro-vaca’.

Clarus formaba parte de la tipografía Cairo. Foto: Applesfera
La tipografía Cairo (que incluía a Clarus) se mantuvo presente hasta System 7.1, el sistema operativo que Apple lanzó para las Macintosh en 1992. Sin embargo, eso no marcó la desaparición de la mascota, que se había vuelto bastante popular entre los empleados. Incluso había una escultura del ‘perro-vaca’ en la antigua sede de la compañía.
La popularidad de Clarus entre los trabajadores era tan grande que Annette Wagner, otra diseñadora gráfica de Apple, decidió incorporarlo en la interfaz del software de las impresoras LaserWriter. Es decir, cuando los usuarios accedían a las opciones de impresión, veían a la mascota mostrando los distintos tipos de configuración disponibles.

Clarus también apareció en un software de impresión. Foto: Applesfera
Además de la escultura, la imagen de Clarus fue utilizada en una gran variedad de productos promocionales que Apple entregaba a periodistas y visitantes de sus instalaciones. Bolsas, stickers, camisetas e incluso las instrucciones de diseño de la compañía incluían a esta mascota no oficial, que gozó de gran popularidad en los años 80 y 90.
PUEDES VER: ¿Cómo ocultar tu red Wi-Fi para que no aparezca a extraños? Ningún vecino podrá verla ni intentar conectarse

¿Por qué desapareció Clarus?
En 1997, Apple estaba a punto de declararse en bancarrota. Para evitarlo, vuelve a contratar a Steve Jobs, a quien había despedido en 1985, luego de una disputa interna. El excéntrico empresario tomó las riendas de la empresa y comenzó a tomar algunas decisiones cuestionables para salvarla de la quiebra, entre ellas una alianza con Microsoft.
Gracias a una inversión de 150 millones de dólares, Microsoft pudo salvar a Apple de la bancarrota. Sin embargo, no fue un acto caritativo de Bill Gates, sino una estrategia para mantener viva a su competencia. De esta manera, el gobierno estadounidense no podía acusarlo de tener un monopolio, lo que hubiera provocado que dividan su compañía.
El regreso de Steve Jobs también provocó que Apple deje desarrollar tecnologías que habían fracasado o no eran rentables, como la consola Apple Pippin o la cámara fotográfica QuickTake, y se enfoquen en productos innovadores. Además, tomó una decisión que no gustó a muchos empleados: quitar la escultura de Clarus y borrar todo rastro de la mascota.
PUEDES VER: ¿Tienes un teléfono antiguo? Google Chrome dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Hasta 2007, los usuarios todavía podían ver a Clarus en los entornos clásicos de Macintosh; sin embargo, eso cambió en 2007, cuando Apple lanzó OS X 10.5, un sistema operativo que no era compatible con entornos clásicos. De esta manera, el querido 'perro-vaca' terminó siendo eliminado por completo, aunque tendría un regreso años después.
En setiembre de 2024, Apple lanzó macOS 15 Sequoia, un sistema operativo para las Mac que incluía varios fondos de pantalla preinstalados. Uno de estos wallpapers era una imagen que homenajeaba a los íconos clásicos que tenían las Macintosh. Si lo examinas detenidamente, vas a ver a la mascota no oficial de Apple presente.

Wallpaper incluyó a Clarus. Foto: Applesfera