Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Ministerio Público ofrece trabajos: gana hasta S/6.000 si tienes secundaria completa, bachiller y más

¡Atención! Ministerio Público anuncia nueva convocatoria laboral con sueldo de hasta S/6.000 de manera mensual para trabajar en diferentes regiones del Perú.

¡Toma nota! Ministerio Público anuncia 56 nuevos puestos laborales. Foto: Composición LR/Andina.
¡Toma nota! Ministerio Público anuncia 56 nuevos puestos laborales. Foto: Composición LR/Andina.

¿Buscas empleo? El Ministerio Público anunció una nueva convocatoria laboral de 56 puestos de trabajo disponibles para bachilleres, técnicos y titulados de todas las regiones del Perú, con sueldos de hasta S/6,114 de manera mensual.

En esa línea, el régimen laboral de esta convocatoria está bajo el Contrato Administrativo de Servicios (CAS) por 3 meses; no obstante, este tiempo puede extenderse. Revisa en esta nota mayores detalles de esta nueva oportunidad laboral. ¡Toma nota!

Trabaja en el Ministerio Público: ¿qué puestos están disponibles?

  • (13) Psicólogo con sueldo de S/3.614 hasta S/4.114
  • (7) Médico con sueldo de S/6.114
  • (3) Operador Administrativo con sueldo desde S/3.564 hasta S/4.114
  • (6) Técnico Necropsiador con sueldo de S/2.914
  • (1) Trabajador Social con sueldo de S/5.114
  • (1) Analista en contrataciones con el Estado con sueldo de S/6.114
  • (10) Asistente administrativo digitador con sueldo de S/2.914
  • (2) Asistente administrativo con sueldo de S/2.914
  • (1) Conductor con sueldo de S/2.614
  • (2) Analista con sueldo de S/6.114
  • (1) Analista administrativo con sueldo de S/6.114.
  • (1) Asistente médico legal con sueldo de S/2.914
  • (1) Antropólogo con sueldo de S/4.614
  • (1) Auxiliar Administrativo con sueldo de S/2.414
  • (3) Especialista administrativo con sueldo desde S/4.114 hasta S/5.114
  • (1) Fotógrafo Forense con sueldo de S/3.414.

Convocatoria laboral en Ministerio Público: ¿cuáles son los requisitos?

  • Psicólogo: titulado universitario en Psicología.
  • Médico: título en Medicina Humano.
  • Operador Administrativo: estudiante universitario a partir del 8vo ciclo, técnico en carrera de administración.
  • Técnico Necropsiador: estudiante a partir del 8vo ciclo de la carrera de Enfermería o técnico con estudios concluidos.
  • Trabajador Social: titulado universitario en la carrera de Trabajo Social.
  • Analista en contrataciones: titulado de las carreras de Administración, Derecho o Contabilidad.
  • Asistente administrativo digitador: estudiante a partir del 8vo ciclo o técnico egresado en carreras de Administración o Secretariado.
  • Asistente administrativo: técnico de las carreras de Administración o Secretariado.
  • Conductor: secundaria completos con licencia AIIA o AIIB.
  • Analista: titulado universitario en Ingeniería; ambiental, sanitaria o sistemas.
  • Analista administrativo: titulado en la carrera de Derecho.
  • Asistente médico legal : estudiante a partir del 8vo ciclo y/o técnico en carreras de Enfermería.
  • Antropólogo: titulado universitario en Antropología.
  • Auxiliar Administrativo: secundaria completa.
  • Especialista administrativo: bachiller o titulado en carreras de Administración o Ingeniería Industrial.
  • Fotógrafo Forense: 8vo ciclo de la carrera de Comunicación Social o técnicos en Fotografía.

Puestos de trabajos en el Ministerio Público: ¿cómo postular?

Todos los interesados en postular a este nueva convocatoria brindada por el Ministerio Público deberán hacerlo el día 28 de junio hasta el 30 del mismo mes en el horario de 8.00 a. m. hasta las 4.00 p. m., asimismo, será de manera virtual. Para que puedas saber las bases, cómo enviar y en dónde hacerlo, debes revisar la página oficial de contrataciones del MP, clic aquí.

Web oficial del Ministerio Público para identificar las bases de los puestos laborales. Foto: MP

Web oficial del Ministerio Público para identificar las bases de los puestos laborales. Foto: MP

Convocatoria CAS del MP: ¿cómo se evaluará?

Si decides postular ten en cuenta que esta convocatoria laboral tendrá procesos donde se irá descartando a los postulantes según el puesto al que esté esperando.

Evaluaciones:

  • Conocimiento: puntaje mínimo 11, máximo 20
  • Curricular: puntaje mínimo 16, máximo 20
  • Evaluación Psicológica: esta no tiene un puntaje.
  • Entrevista: en esta fase el puntaje mínimo es de 16 y máximo 20, es la última etapa del concurso.

¿Cuál es la función del Ministerio Público?

El Ministerio Público es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano que tiene como funciones prevenir y perseguir el delito, defender la legalidad y proteger a las víctimas y testigos de un delito. Es importante destacar que tanto la denominación Ministerio Público como Fiscalía de la Nación se refieren a la misma institución, siendo el fiscal su representante. Este órgano desempeña un papel fundamental en la administración de justicia y en la defensa de los derechos de los ciudadanos.

¿Qué se necesita para trabajar en el Estado?

Si estás interesado en buscar empleo en el sector público, es fundamental que poseas el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y que tu inscripción en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP) se encuentre vigente. Asimismo, es importante que verifiques detalladamente los requisitos específicos de la plaza a la que deseas postularte. ¡Buena suerte en tu búsqueda laboral!

¿Qué es el régimen CAS?

El régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) fue instaurado en el año 2008 con el propósito de abordar la situación surgida a raíz del aumento de los servicios no personales (SNP) en el ámbito público. Esta modalidad contractual fue establecida en la década de los noventa como una medida frente a las limitaciones presupuestarias.

El CAS ha sido objeto de debate y análisis en el contexto de la gestión pública, ya que su implementación ha generado diversas opiniones y posturas. La creación de este régimen buscaba brindar una solución a la problemática existente en cuanto a la contratación de servicios en el sector público, con el objetivo de optimizar la eficiencia y transparencia en la administración de recursos.