Sociedad

¿Salieron los resultados? Convocatoria de trabajo en la UNAC: ¿cómo saber si salí elegido?

¡Aprovecha esta oportunidad! La UNAC lanzó una convocatoria de trabajo dirigida a estudiantes, titulados y bachilleres.

El próximo examen de admisión será este 1 10 y 17 de diciembre. Foto: composición LR/Unesco
El próximo examen de admisión será este 1 10 y 17 de diciembre. Foto: composición LR/Unesco

La Universidad del Callao (UNAC) ha lanzado una convocatoria de trabajo para su sede en el primer puerto. La referida oferta laboral aplica para diferentes carreras profesionales y ofrece sueldos entre S/2.200 y S/7.000. Por ello, si estás en búsqueda de mejores oportunidades laborales y ampliar tu línea de carrera en el sector público, a continuación te brindamos todos los detalles sobre esta convocatoria.

Recuerda tener a la mano tu CV y tus constancias de estudio y trabajo. Recuerda que La República te brinda lo último de la información sobre ofertas de empleo en el sector público. Para esto, solo debes hacer clic aquí y explorar los avisos de las entidades públicas más importantes del Gobierno.

Convocatoria de trabajo en el Callao: ¿qué profesiones solicita la casa de estudios?

La UNAC solicita especialistas de Administración, Ciencias de la comunicación, Ciencias informáticas, Computación e informática, Contabilidad, Derecho, Economía, Ingeniería de sistemas, Ingeniería industrial, Secretariado ejecutivo y Sistemas de información.

Puedes postular únicamente el día 11 de diciembre, en el horario de 8.00 a 15.45 horas. La presentación de documentos es de manera presencial en la oficina de recursos humanos en la av. Sáenz Peña N.° 1066- Callao.

En algunos casos solicitan experiencia en gestión pública. Foto: composición LR

En algunos casos solicitan experiencia en gestión pública. Foto: composición LR

¿Cuáles son los puestos que ofrece la Universidad del Callao?

  • Asistente administrativo (10 vacantes) - S/2.200
  • Analista de administrativo - S/3.500
  • Analista de Recursos Humanos - S/3.500
  • Analista de comunicación digital - S/3.500
  • Analista de abastecimiento - S/3.500
  • Conciliador - S/7.000.

Revisa las bases, requisitos y cronograma oficial de cada vacante en este ENLACE.

Trabaja en la Universidad del Callao: ¿cuáles son los requisitos para poder postular a una oferta laboral?

Debes tener el grado de titulado técnico, estudiante universitario, bachiller o titulado. Asimismo, en algunos casos piden experiencia específica y general en el sector público, lo cual debes acreditar mediante constancias de trabajo.

¿Cuál es el horario laboral en la Universidad del Callao?

En caso seas uno de los seleccionados para un puesto, debes tomar en cuenta que la jornada de labores es de lunes a viernes, de 8.00 a. m. hasta las 16.45 p.m. de manera presencial.

¿Qué documentos necesito presentar para acreditar mi experiencia laboral?

Presenta tus constancias de trabajo de las empresas donde laboraste, en caso no lo tengas, solicítalo o presenta una declaración jurada. Para más detalles accede a las bases oficiales de la convocatoria.

¿Qué beneficios ofrece la Universidad del Callao a sus trabajadores?

  1. Sueldo por encima del mercado
  2. Línea de carrera de acuerdo a la plaza solicitada
  3. Mayor experiencia en el sector público.

¿Cuál es la duración del contrato laboral?

El contrato será de tres meses bajo la modalidad CAS, la cual solo se aplica al sector público.

¿Cuándo salen los primeros resultados para la convocatoria de trabajo en la UNAC?

De acuerdo al cronograma oficial brindado por la Universidad Nacional del Callao, se evaluarán los datos del 12 al 14 de diciembre. Al día siguiente, 15 de diciembre, se publicarán los resultados de la evaluación en el portal institucional web de la UNAC. Si saliste elegido, deberás presentarte a una entrevista para ver si finalmente te quedarás con la vacante.