Sociedad

Desde julio, INEI medirá cuántos hogares tienen mascotas como parte de sus encuestas nacionales

El INEI incluirá un módulo sobre la crianza de mascotas en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) desde el segundo semestre de 2025 para evaluar las condiciones de vida de animales domésticos.

INEI incorporará módulo sobre crianza de mascotas en Encuesta Nacional de Hogares a partir de 2025
INEI incorporará módulo sobre crianza de mascotas en Encuesta Nacional de Hogares a partir de 2025 | composición LR | INEI/Andina

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció que incorporará un módulo sobre la crianza de mascotas en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) a partir del segundo semestre de 2025. Esta decisión tiene como objetivo conocer las condiciones en las que viven los animales domésticos en los hogares del país, así como aquellos que cumplen funciones de guardia o pastoreo.

Este nuevo enfoque permitirá construir indicadores clave para el diseño de políticas de salud pública, orientadas a prevenir enfermedades transmisibles entre animales y personas. Asimismo, busca promover la tenencia responsable de mascotas. La implementación del módulo responde a una demanda de autoridades, organizaciones defensoras de los animales y ciudadanos comprometidos con la protección de perros, gatos y otras especies.

Más del 50% de hogares en Perú tiene al menos un perro, según Enapres 2024

Desde 2014, el INEI recopila datos sobre la tenencia de perros en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que permite diseñar políticas públicas de prevención, control y respuesta. Además, se registra información sobre el gasto familiar en alimentación y atención veterinaria.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres) 2024, el 51,7% de los hogares peruanos tiene al menos un perro. Esta proporción es mayor en los hogares de menores ingresos (52,9%) frente a los de mayores ingresos (43,7%). En las zonas rurales, la presencia de perros alcanza el 64,4% de los hogares.

Peruanos gastan más en sus mascotas y aumentan las vacunas contra la rabia

Entre los hogares que reportan tener perros, el promedio nacional es de 1,8 animales por familia. Este número baja a 1,5 en los estratos de mayores ingresos, mientras que en los de menores ingresos se mantiene en 1,8. En el área rural, el promedio es mayor: 2 mascotas por hogar.

Además, el 74,8% de las familias vacunó contra la rabia a todas sus mascotas en los últimos 12 meses, una medida clave en la prevención de enfermedades.

Por otro lado, el gasto en alimentación para mascotas también ha crecido. Según la Enaho, entre 2023 y 2024, pasó del 42,4% al 49,1% de los hogares. En términos de nivel socioeconómico, los hogares de estrato alto aumentaron su inversión en un 23,7%, y los de estrato medio en 14,1%.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Entradas gratis al Parque de las Leyendas para el 28 y 29 de julio por Fiestas Patrias: ¿quiénes pueden acceder?

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para el 28 y 29 de julio por Fiestas Patrias: ¿quiénes pueden acceder?

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga