
Ucayali: colegio del Pucallpa entre los 10 mejores del mundo por su labor ambiental
El proyecto escolar TaricaLovers inició en el 2022 en Pucallpa y en sus tres primeros años lograron incubar y liberar más de 500 taricayas en la Amazonía.
- Tres muertos más por la delincuencia en las últimas 24 horas
- Cae alias 'Barby' por presunta extorsión a dueño de casa de empeños en Pucallpa: recibió S/20.000 tras amenazas a víctima

Una noticia que llena de orgullo al país ha nacido en la Amazonía peruana: Innova Schools Pucallpa ha sido seleccionado entre los 10 finalistas del World’s Best School Prizes 2025, en la categoría Acción Ambiental. Este galardón, otorgado por la organización internacional T4 Education, reconoce a las escuelas más inspiradoras del planeta: aquellas que no solo educan, sino que transforman sus comunidades.
Entre cientos de postulaciones globales, una historia nacida a orillas del río Ucayali ha capturado la atención mundial: la de un grupo de escolares que incubó esperanza en forma de pequeñas tortugas amazónicas.
Proyecto escolar TaricaLovers
El proyecto escolar TaricaLovers nació en 2022 gracias a la iniciativa de la profesora Nataly Concha, quien junto a sus estudiantes decidió enfrentar una realidad preocupante en su región: la disminución acelerada de la taricaya, una especie de tortuga en peligro por el tráfico ilegal y la pérdida de hábitat.
La respuesta fue una acción concreta: construir nidos artificiales para proteger los huevos, generar conciencia en sus familias y liberar taricayas en el río como símbolo de compromiso con el futuro.
En sus primeros tres años, el proyecto logró incubar y liberar más de 500 taricayas, alcanzando el nivel de eclosión más alto de la región, integrando ciencia, educación y comunidad en una experiencia transformadora. Lo que comenzó como una actividad escolar se ha convertido en un movimiento local que inspira y una muestra de cómo las aulas pueden convertirse en laboratorios ambientales y sociales y formar lideres movilizadores que den respuesta a los desafíos socioambientales actuales.
PUEDES VER: Sunedu se enfrenta a la UNI y le abre un proceso sancionador por caso de rectora interina no reconocida

Innova Schools Pucallpa alcanza así el top 10 de esta premiación global, siendo el único colegio peruano reconocido y en competencia este año. Este reconocimiento internacional no solo celebra un proyecto ambiental. Celebra una forma distinta de aprender, más conectada con la realidad y con el propósito, con la firme convicción de incorporar un enfoque en desarrollo sostenible, que permita formar agentes de cambio.
Destaca también a una ciudad como Pucallpa, que hoy mira al mundo desde su selva con una lección clara: los grandes cambios pueden comenzar en el aula, con una idea y con el liderazgo que los estudiantes pueden lograr.
Cabe resaltar que entre el 18 de junio y el 9 de julio, el público podrá votar para decidir cuál de las escuelas finalistas será reconocida con el premio global del público. Participa en la votación ingresando al siguiente AQUÍ. Sumemos fuerzas y mostremos al mundo que el Perú también puede ser un referente de educación transformadora.