Sociedad

Perú enfrenta un repunte por extorsiones en ocho regiones

 Este delito ya no se focaliza solo en Lima Metropolitana, Callao y La Libertad; ahora también se ha extendido a Áncash, Lima Provincias, Cusco, Ica, Puno, Lambayeque, Piura y Tumbes. Expertos dicen que de seguir así a fin de año se llegaría a las 30 mil denuncias.

Las extorsiones se extienden ahora a 8 regiones. Foto: Difusión
Las extorsiones se extienden ahora a 8 regiones. Foto: Difusión

El empresario minero I.D.P. (35) no había tenido noticias de bandas extorsionistas hasta que, el 29 de diciembre del 2024 miró su teléfono y se llevó una terrible sorpresa en el distrito José María Arguedas, en Andahuaylas, Apurímac: “Sabemos en que trabajas, hay que negociar, después no te vayas a arrepentir”, le advirtieron.

Las amenazas continuaron. “Terminaremos con tu negocio si no pagas 800 mil soles en efectivo”, le dijeron tras un incendio en su cantera de minerales, ubicada en la comunidad de Huancabamba.

larepublica.pe

Los extorsionadores anunciaban su regreso a una región que parecía estar ajena a ese delito. El 14 de mayo asesinaron al empresario Gonzalo Camasi Pariona (53), propietario de la casa de cambio ‘Dólar Machi’, y la noche del domingo pasado victimaron a Mack Pastor Silva, un joven amante de la gastronomía en el distrito de Talavera.

Estos chantajes son una señal de la expansión de grupos armados más allá de ciudades donde generalmente operan.

 Ahora penetran en zonas antes consideradas seguras y de alto valor para la economía nacional. Esto está congelando la inversión en regiones donde alguna vez se promovió el turismo, el comercio y la industria.

No sólo en Lima y La Libertad

Con preocupación, el analista de datos, Juan Carbajal, sostiene que la extorsión ya no sólo está focalizada en Lima Metropolitana, Callao y La Libertad, sino que ahora, en lo que va del 2025, las denuncias por ese delito se han incrementado notoriamente en otras 8 regiones.

Así, en Áncash donde el año pasado hubo 233 denuncias, este año se incrementó a 310, mientras que en la región Lima provincias de 503 aumentó a 592 casos.

Mientras que en Cusco de 54 eventos que hubo el año pasado este año aumentó a 88; en Ica de 256 extorsiones subió este año a 345; y en Puno de 30 aumentó a 53 casos de enero a mayo.

Por la zona norte las regiones con mayor incidencia fueron Lambayeque donde de 428 casos el año pasado este año aumentó a 447; en Piura de 832 extorsiones subió este año a 1.253; mientras que en Tumbes de 124 delitos aumentó a 179.

Este incremento de extorsión subraya la gravedad de la situación en áreas del país, donde las bandas criminales siguen imponiendo su poder sobre los ciudadanos y empresas.

Más de 11 mil denuncias

A nivel nacional, asegura Carbajal, tras los 5 primeros meses, las denuncias registradas por extorsión son mayores en más del 20% con respecto al mismo período del 2024. El año pasado se registraron 9.366 denuncias comparados a este año que se contabilizaron 11.475 casos.

“De seguir en esa tendencia creciente, es muy probable que bordeemos las 30 mil denuncias al término del año 2025 (cifra muy superior a las 22 mil registradas en todo el año 2024).

Por supuesto que el Cercado de Lima es el distrito con la mayor cantidad de denuncias y con la mayor tasa de denuncias por 100 mil habitantes tanto por extorsión como por y estafas. Tras los cinco primeros meses del 2025 hubo un incremento del 88% y 14% respectivamente, con respecto al mismo período del año 2024.

En La Libertad, según el Sidepol, se han registrado 2.055 denuncias por extorsión entre enero y mayo del 2025, cifra inferior en 7% con lo registrado en el mismo período del año 2024.

Sin embargo, aún no se denota una reducción significativa e incluso –sostiene Juan Carbajal- hay subregistros los cuales se van actualizando y se verán reflejados en el próximo reporte mensual del Sistema de Denuncias Policiales (Sidepol).

Hay más de 1.200 presos por extorsión

Una de las estrategias del Inpe para contrarrestar la extorsión desde las cárceles fue lanzar requisas sorpresivas hasta constantes traslados; sin embargo, el fenómeno no ha cesado, y las autoridades involucradas en este asunto han posado su mirada en cómo combatirlo.

Actualmente en las cárceles peruanas hay 1.285 presos por extorsión, de ellos 649 están procesados y 636 sentenciados. Pero, de los 5.303 extranjeros que purgan prisión en nuestro país, hay 183 internos por extorsión, 51 por extorsión agravada, 32 por extorsión agravada en grado de tentativa y 17 por extorsión en grado de tentativa. También hay 141 internos por homicidio calificado.

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

LEER MÁS
Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga